Internacional

Rusia niega acuerdo para retomar negociaciones con Ucrania

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Rusia
Foto: Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Publicado en X por @RussianEmbassy
Moscú ha dejado claro que no existe, por ahora, ninguna base formal para retomar el diálogo con Kiev.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, desmintió este viernes que exista un acuerdo para reanudar las negociaciones de paz con Ucrania, al tiempo que calificó de “poco realista” la posibilidad de que el Vaticano sea la sede de una eventual segunda ronda de conversaciones.

Lavrov afirmó que aún no han fijado los plazos para reanudar el diálogo, durante una conferencia en Moscú, según informó la agencia Interfax. El canciller ruso advirtió que “mucha gente fantasea” con fechas y lugares, pero reconoció que Moscú no tiene claridad sobre una nueva convocatoria.

Lea también Trump reactiva su guerra arancelaria con Europa

En particular, Lavrov criticó que se proponga al Vaticano como sede del diálogo. “Resulta un poco elegante que dos países ortodoxos discutan temas relacionados con la eliminación de las causas profundas del conflicto en una plataforma católica”, comentó, en alusión al rol que ha querido asumir la Santa Sede, respaldada por Estados Unidos.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sostuvo que “aún no hay ninguna decisión ni acuerdo sobre el lugar o la fecha de las próximas negociaciones”. Subrayó además que “una decisión así no puede ser unilateral. Se requiere el consentimiento de ambas partes”.

TRUMP Y EL VATICANO: VERSIONES AÚN SIN CONFIRMACIÓN

El diario The Wall Street Journal publicó esta semana que el presidente estadounidense, Donald Trump, habría informado a líderes europeos que el Vaticano acogería en junio una segunda ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania. Según el medio, la información fue compartida durante una reunión privada.

En paralelo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, conversó telefónicamente con el papa León XIV, quien habría confirmado la disponibilidad de la Santa Sede para recibir a ambas delegaciones. El pontífice ya había ofrecido ese respaldo al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a quien contactó pocos días después de su elección el pasado 8 de mayo.

Pese a estas gestiones diplomáticas, Moscú ha dejado claro que no existe, por ahora, ninguna base formal para retomar el diálogo con Kiev.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email