Internacional

Rusia pone fin a moratoria sobre misiles de corto y medio alcance

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

moratoria
Foto: Publicado en X por @DiploActiva
La cancillería rusa defendió la decisión aludiendo a una creciente presencia de armamento occidental de medio alcance en zonas estratégicas para Moscú.

El Gobierno  ruso anunció este lunes el levantamiento de la moratoria autoimpuesta al despliegue de misiles de corto y medio alcance, una medida adoptada en 2019 tras la salida del país del Tratado INF sobre armas nucleares de alcance intermedio.

“El Ministerio de Exteriores constata la desaparición de las condiciones para mantener esa moratoria unilateral y declara que la Federación Rusa ya no se considera vinculada por las restricciones que voluntariamente se impuso”, indicó un comunicado oficial.

Lea también Mercados se recuperan tras desplome del viernes

El tratado INF, firmado entre Estados Unidos y la Unión Soviética en 1987, prohibía el uso de misiles balísticos y de crucero con alcances de entre 500 y 5.500 kilómetros. Washington abandonó el acuerdo en 2019, acusando a Moscú de violarlo, y desde entonces ambas potencias se han observado mutuamente sin desplegar ese tipo de armamento. Sin embargo, el canciller ruso Serguéi Lavrov advirtió en diciembre que Moscú respondería a las “acciones desestabilizadoras” de Estados Unidos y la OTAN.

El Kremlin reiteró hoy su advertencia: “En una guerra nuclear no hay vencedores”.

RECLAMOS SOBRE ACTIVIDAD MILITAR OCCIDENTAL

La cancillería rusa defendió la decisión aludiendo a una creciente presencia de armamento occidental de medio alcance en zonas estratégicas para Moscú. En su comunicado, denunció el uso de misiles Typhon en Filipinas y sistemas HIMARS en Australia, además del envío de misiles a Ucrania, país que los habría utilizado directamente contra fuerzas rusas.

“El despliegue de estas armas por parte de Estados Unidos en múltiples regiones del mundo, incluso en cantidades significativas, demuestra la falta de reciprocidad frente a los intentos rusos de contención”, sostuvo el Ministerio.

MOSCÚ ACUSA FALTA DE VOLUNTAD INTERNACIONAL

Rusia argumentó que, tras la disolución del tratado INF, intentó mantener la estabilidad estratégica mediante una moratoria unilateral y propuestas para establecer restricciones recíprocas con la OTAN y en regiones como el sudeste asiático. No obstante, acusó a Occidente de ignorar estas iniciativas y de favorecer una escalada armamentística.

El Kremlin advirtió que evaluará caso a caso la escala del despliegue occidental para determinar las medidas de respuesta que tomará en adelante.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email