Internacional

Rusia prueba misiles hipersónicos Tsirkón en el Ártico

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Rusia
Foto: Publicado en X por@arturhoms
La fragata Almirante Golovko, de la Flota del Norte, disparó el domingo un Tsirkón contra un objetivo naval,

Moscú intensificó su despliegue militar en el Ártico al probar misiles hipersónicos Tsirkón en el mar de Barents, en plena operación estratégica Zapad-2025 junto a Bielorrusia. Al mismo tiempo, Ucrania lanzó drones contra grandes refinerías de petróleo rusas, agravando la guerra energética y la tensión con la OTAN.

La fragata Almirante Golovko, de la Flota del Norte, disparó el domingo un Tsirkón contra un objetivo naval, en una maniobra supervisada por el Ministerio de Defensa ruso. La zona quedó restringida a la navegación civil mientras Moscú exhibía un arma capaz de alcanzar Mach 10 y recorrer hasta 1.000 kilómetros.

Lea también China y EE.UU. avanzan hacia un acuerdo sobre TikTok

Los Tsirkón, empleados en Ucrania en 2024 y en ejercicios frente a Siria antes de la caída de Bashar al Asad, se integraron en un operativo que incluyó bombardeos de cazas Sukhoi Su-34, pruebas con misiles balísticos hipersónicos Oréshnik y simulaciones con armas nucleares tácticas.

Pese a que el Kremlin insiste en que se trata de maniobras “defensivas”, la OTAN reforzó su vigilancia tras la incursión de drones rusos en Polonia y Rumania. El secretario general Mark Rutte activó la iniciativa “Centinela Oriental”, con tropas de Dinamarca, Francia, Reino Unido y Alemania, y advirtió que las violaciones del espacio aéreo representan “la concentración más significativa de infracciones” registrada hasta ahora.

UCRANIA GOLPEA LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA RUSA

En paralelo, drones ucranianos impactaron la refinería Kirishinefteorgsintez de Surgutneftegaz, en la región de Leningrado, una de las mayores del país, con capacidad de 355.000 barriles diarios, equivalentes al 6,4% de la producción nacional. El ataque desató un incendio, aunque no dejó víctimas.

El gobernador Alexander Drozdenko confirmó que tres drones fueron derribados y que los restos de uno provocaron las llamas. Kiev reivindicó la ofensiva y la calificó de “exitosa”.

Otro dron ucraniano alcanzó instalaciones de Bashneft en Ufá, a 1.400 kilómetros del frente de batalla, donde se registraron daños menores. Aun así, las autoridades regionales aseguraron que la producción se mantendrá estable.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que destruyó más de 80 drones en una sola noche, en un contexto en que los ataques a la infraestructura energética se han convertido en el nuevo frente de guerra.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email