Rusia rechazó este miércoles un intercambio de territorios ocupados con Ucrania, como parte de un posible acuerdo de paz.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, planteó el martes la idea del canje para comenzar a delinear las estrategias para poner fin al conflicto que cumple casi tres años.
Zelenski afirmo estar dispuesto a abandonar las zonas tomadas por sus tropas en la región rusa de Kursk, a cambio de los territorios ucranianos ocupados por Moscú.
Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que «Rusia nunca ha discutido y nunca discutirá el intercambio de su territorio».
Por el contrario, Peskov aseguró que serán «destruidas» o expulsadas las fuerzas ucranianas en territorio ruso.
Lee también: Rusia y Ucrania negocian corredor humanitario en Kursk
NUEVOS ATAQUES
Todo esto ocurre después de un letal bombardeo en la madrugada del miércoles contra Kiev que dejó un muerto y al menos cuatro heridos, entre ellos un niño.
Tras el ataque ruso con drones y misiles, Zelenski afirmó en sus redes sociales que el Kremlin «no se está preparando para la paz, continúa matando ucranianos y destruyendo las ciudades».
«Solo con medidas firmes y presión sobre Rusia se puede frenar el terror. Ahora mismo necesitamos la unidad y el apoyo de todos nuestros socios en la lucha por un final justo a esta guerra», añadió.
El bombardeo también dañó varios edificios residenciales, oficinas e infraestructuras civiles.
Al respecto, el Ministerio de Defensa ruso informó que lanzó un bombardeo con misiles contra plantas de producción de drones en Ucrania y afirmó que el ataque «alcanzó todos los objetivos».
POSIBLE ACUERDO
En las últimas semanas, Ucrania, Rusia y Estados Unidos han deslizados luces de poder alcanzar un acuerdo de paz, a tres años de la invasión rusa.
Sin embargo, una de las propuestas de Zelenski inclía el intercambio de territorio, en medio de la incertidumbre de si continuará recibiendo ayuda por parte de Estados Unidos.
El presidente ucraniano tiene previsto reunirse el viernes con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en el marco de la conferencia de seguridad en Múnich, Alemania.
Sin embargo, previo a esto, Trump aseguró que Ucrania podría formar parte del territorio dominado por el Kremlin tras acabarse el conflicto.