Internacional

Secretario de Defensa de EEUU cita a generales y almirantes a reunión «urgente»

Está Pasando

EEUU reunión urgente
Foto publicada en X por @CBSEveningNews
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, solo confirmó mediante un comunicado que Hegseth “se dirigirá a sus altos líderes militares a principios de la próxima semana”, aunque no entregó mayores detalles.

El secretario de Defensa de Estados Unidos (EEUU), Pete Hegseth, citó para el martes, en una base del Cuerpo de Marines en Virginia, a cientos de generales y almirantes del ejército estadounidense a una reunión “urgente”. Nadie sabe el motivo.

De acuerdo con el The Washington Post (TWP), la citación “ha generado confusión y alarma” y ocurre luego del despido de varios altos líderes por parte de la administración de Donald Trump durante este año.

Sin ir más lejos, Hegseth ordenó cambios masivos en el Pentágono, incluyendo que el número de oficiales generales se reduzca en 20%, y además cambió el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra.

Lea también: Mahmud Abbas llamó en la ONU a “dejar de usar el hambre como arma de guerra”

Citando a fuentes familiarizadas con el tema, el citado medio detalló que la orden fue enviada prácticamente a todos los principales comandantes militares a inicios de esta semana.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, solo confirmó mediante un comunicado que Hegseth “se dirigirá a sus altos líderes militares a principios de la próxima semana”, aunque no entregó mayores detalles.

REUNIÓN INÉDITA

De todos modos, se espera que lleguen hasta la base de Quantico, entre otros, los altos comandantes en zonas de conflicto y altos líderes militares estacionados en toda Europa, Oriente Medio y la región de Asia y el Pacífico.

Ninguna de las fuentes consultadas por TWP pudo recordar que un secretario de Defensa de EEUU alguna vez haya llamado a una reunión urgente a tantos generales y almirantes militares.

Actualmente, EEUU tiene a unos 800 altos oficiales estacionados en el país y decenas de otras naciones.

La situación se produce cuando se aproxima un cierre de gobierno el 1 de octubre, es decir, que el gobierno suspende la prestación de todos los servicios públicos, a excepción de aquellos considerados “esenciales”.

“La gente está muy preocupada. No tienen idea de lo que significa”, dijo una persona bajo condición de anonimato a TWP.

“No llamas al GOFO (“General and Flag Officers”, oficiales militares de alto rango) a un auditorio fuera de Washington DC sin decirles el tema o la agenda”, cuestionó otro entrevistado.

La semana pasada, el Pentágono anunció la inédita medida de que solo permitirá el acceso de periodistas a sus instalaciones si aceptan no publicar determinada información.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email