Internacional

Secuestro de tren en Pakistán termina con 80 fallecidos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Pakistán
Foto: Publicado en X por @enmayuscula507
Las fuentes militares informaron que los enfrentamientos dejaron al menos 28 soldados y un paramilitares muertos

Las autoridades de Pakistán informaron que las fuerzas de seguridad y el ejército lograron abatir a todos los insurgentes responsables del secuestro de un tren en la provincia de Baluchistán, tras más de 30 horas de enfrentamientos.

Lea también Gobierno de Portugal cae tras perder voto de confianza

Las fuentes militares informaron que los enfrentamientos dejaron al menos 28 soldados y un paramilitares muertos, mientras que las fuerzas de seguridad abatieron a entre 32 y 50 atacantes . Además, los insurgentes asesinaron a 21 rehenes antes de que comenzara el operativo de rescate, en el que también perdieron la vida el conductor del tren y un oficial de policía.

El Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), un grupo separatista activo en esta región empobrecida rica en petróleo y minerales, reivindicó el ataque , ocurrido el martes por la noche. Los asaltantes volaron un tramo de la vía férrea y tomaron el control del tren Jafar Express, que viajaba de Quetta a Peshawar . Secuestraron a más de 450 pasajeros , de los cuales las fuerzas de seguridad lograron liberar a 168 el martes y 178 el miércoles .

Algunos sobrevivientes lograron huir por las montañas, recorriendo largas distancias en condiciones extremas. «No encuentro palabras para describir cómo conseguimos escapar. Fue aterrador», relató Muhamad Bilal, quien viajaba con su madre en el tren.

El portavoz del BLA, Jeeyand Baloch, aseguró que estaban dispuestos a liberar rehenes a cambio de la excarcelación de milicianos presos, pero las negociaciones fracasaron y las fuerzas de seguridad iniciaron el asalto.

Pakistán enfrenta desde hace décadas una insurgencia separatista en Baluchistán, donde los grupos rebeldes acusan al gobierno de explotar los recursos de la región sin beneficiar a la población local.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email