Internacional

Sinaloa: 20 muertos en nueva masacre del narco

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Sinaloa
Foto: Publicado en X por @LaNoticiaTlax1
La violencia ha dejado un saldo devastador: al menos 47 menores de edad, 28 mujeres y casi 40 agentes policiales han muerto en enfrentamientos

La violencia en Sinaloa alcanzó un nuevo pico este lunes, tras el hallazgo de 20 cadáveres en la carretera México 15, al norte de Culiacán. Cuatro de las víctimas fueron decapitadas y colgadas de un puente; las demás, todas de sexo masculino, fueron abandonadas en una camioneta junto al lugar. Según las autoridades, el crimen está relacionado con la lucha interna que enfrenta al grupo de Los Chapitos con la facción liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco.

Los primeros reportes surgieron el domingo por la noche, pero fue durante la mañana del lunes que la Fiscalía General del Estado entregó detalles del caso. “Sobre el puente se localizaron cuatro cuerpos decapitados, junto a una bolsa con cinco extremidades cefálicas. En una camioneta cercana, se hallaron quince cuerpos completos y uno más decapitado”, informó la institución. Todas las víctimas presentaban heridas por armas de fuego.

MENSAJES Y AMENAZAS EN EL LUGAR DEL CRIMEN

El vehículo contenía una lona con mensajes dirigidos a Los Chapitos —Iván y Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán—, firmados por la facción de Mayito Flaco, hijo de Ismael El Mayo Zambada. También se encontraron frases pintadas en el chasis del vehículo, reforzando la hipótesis de que se trata de una acción directa en el marco de la disputa interna del Cártel de Sinaloa.

Hasta ahora, ninguna de las víctimas ha sido identificada. El múltiple homicidio ocurrió poco después de una serie de bloqueos en Navolato, a unos 40 kilómetros del sitio del hallazgo.

UNA GUERRA INTESTINA SIN FRENO

La fractura en el Cártel de Sinaloa se evidenció en septiembre pasado, cuando Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo, presuntamente secuestró a Ismael “El Mayo” Zambada para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos, según una hipótesis de la Fiscalía General de la República. Actualmente, Guzmán López enfrenta un juicio en ese país por tráfico de drogas y asesinatos.

Este nuevo crimen remite a otro ocurrido ese mismo mes, cuando abandonaron seis cadáveres en una camioneta en el fraccionamiento Alturas del Sur, en Culiacán. En aquella ocasión, un mensaje daba la bienvenida a la ciudad, en coincidencia con una visita programada del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO

Desde el inicio del conflicto, la violencia ha dejado un saldo devastador: al menos 47 menores de edad, 28 mujeres y casi 40 agentes policiales han muerto en enfrentamientos. Además, las autoridades han reportado la desaparición de más de 1.700 personas. El impacto ha trascendido al plano económico, con una caída histórica en las actividades productivas de la región.

El conflicto también se ha extendido a otras zonas bajo influencia del cártel, como Baja California y Sonora, claves para el trasiego de armas, drogas y la producción de fentanilo.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email