El ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, instó este domingo a un «alto el fuego inmediato y efectivo» para evitar que la confrontación entre el Ejército y grupos opositores obstaculice la entrega de ayuda humanitaria tras el devastador terremoto, que ha causado más de 1.600 muertes.
Según un comunicado del Ministerio de Exteriores de Singapur, «Un alto el fuego inmediato y efectivo en Birmania facilitaría los esfuerzos para prestar asistencia humanitaria y la reconciliación nacional, la paz y la reconstrucción a largo plazo».
Balakrishnan hizo este llamado durante una reunión de emergencia con los cancilleres de los diez países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que también estuvo presente Birmania.
BIRMANIA
Desde el golpe de Estado de febrero de 2021, cuando el Ejército birmano tomó el control del país y puso fin a su incipiente democracia, la ASEAN ha restringido la participación de la junta militar en reuniones de alto nivel.
No obstante, el jefe de la diplomacia birmana, Than Swe, sí formó parte del encuentro, al igual que sus homólogos de Singapur, Tailandia y Malasia, entre otros, como quedó reflejado en una imagen difundida por la ASEAN sobre la reunión virtual.
«El ministro de Malasia, país que acoge este año la presidencia rotatoria de la ASEAN, y yo planeamos visitar Birmania el 5 de abril para seguir analizando las necesidades humanitarias con nuestro homólogo birmano», indicó en X el diplomático tailandés.
TREGUA
Antes del llamado de Singapur, el autodenominado Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que se presenta como el legítimo representante democrático de Birmania, anunció el sábado una tregua de dos semanas en las zonas afectadas por el terremoto.
En un comunicado, el NUG explicó que la suspensión de los enfrentamientos busca «facilitar las tareas de rescate de las personas atrapadas en los escombros y en los edificios derruidos», aunque aclaró que responderán defensivamente en caso de ataques por parte de la junta militar.
TERREMOTO
El terremoto ocurrió el viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT), de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), con epicentro a unos 17 kilómetros de las ciudades de Sagaing y Mandalay, esta última la segunda más grande de Birmania.
El régimen militar declaró el estado de emergencia en seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. Según sus cifras oficiales, el desastre ha dejado hasta ahora 1.644 fallecidos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos.
El acceso a la ayuda humanitaria podría verse comprometido en algunas de las zonas más afectadas, donde persisten enfrentamientos entre el Ejército y grupos rebeldes étnicos y prodemocráticos.