Internacional

Siria evacúa a familias beduinas de Sweida tras el alto el fuego

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Siria
Foto: Publicado en X por @williechirinos
El alto el fuego, anunciado el sábado y puesto en marcha el domingo, detuvo una ola de violencia que dejó más de un millar de fallecidos,

Las autoridades de Siria comenzaron este lunes la evacuación de unas 1.500 personas de origen beduino desde la ciudad de Sweida, en el sur del país, tras el alto el fuego que puso fin a una semana de sangrientos enfrentamientos con milicias drusas. La operación se realiza en coordinación con la Media Luna Roja Siria y busca reducir tensiones tras los combates que dejaron más de 1.000 muertos.

Lea también Trágico: Muertos en Gaza ya suman más de 59 mil

TRASLADO HACIA EL SUR

Según constató un corresponsal de AFP, un convoy compuesto por autobuses y vehículos particulares salió de Sweida con familias beduinas, incluidos mujeres y niños. Los evacuados fueron enviados a centros de acogida en Daraa y Damasco. La agencia oficial SANA confirmó que el número total de desplazados supera las 1.500 personas.

FIN DE LA VIOLENCIA SECTARIA

El alto el fuego, anunciado el sábado y puesto en marcha el domingo, detuvo una ola de violencia que dejó más de un millar de fallecidos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los combates estallaron entre combatientes drusos y tribus beduinas, agravados por la llegada de refuerzos árabes sunitas de otras regiones del país para apoyar a los beduinos.

DENUNCIAS DE ATROCIDADES

Testigos y organizaciones no gubernamentales denunciaron la comisión de crímenes graves durante los enfrentamientos, entre ellos ejecuciones sumarias de miembros de la comunidad drusa. El domingo, equipos sanitarios colocaron decenas de cadáveres en bolsas negras frente al hospital nacional de Sweida, mostrando la magnitud del conflicto.

AUTORIDADES BUSCAN CONTENER LA CRISIS

“Hemos alcanzado una fórmula que nos permite desactivar la crisis mediante la evacuación de las familias beduinas y tribales que permanecían en la ciudad”, declaró el general Ahmad Dalati, jefe de seguridad interna en Sweida, a la televisión estatal siria.

El acuerdo permitió el despliegue de fuerzas gubernamentales en la provincia, pero excluyó su entrada directa a Sweida debido a las objeciones de Israel, que alega proteger a la minoría drusa presente en su territorio.  El anuncio del cese al fuego por parte del régimen sirio coincidió con una tregua negociada entre Damasco y Tel Aviv.

AYUDA HUMANITARIA EN CAMINO

El domingo, un primer convoy de ayuda ingresó a Sweida, donde el suministro de agua y electricidad seguía interrumpido, y los alimentos comenzaban a escasear. La situación humanitaria en la ciudad continúa siendo crítica.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email