Internacional

Sube a 232 la cifra de fallecidos por derrumbe en discoteca de República Dominicana

Javiera Sanzana

Periodista

República Dominicana
Imagen del techo colapsado (Foto: @LaRepublicaPost)
Con esta nueva víctima, el incidente en Jet Set se posiciona como el segundo más letal registrado en una discoteca en América Latina. Solo lo supera el incendio ocurrido en 2013 en el club nocturno Kiss, ubicado en Santa María, Brasil, donde murieron 242 personas.

El número de fallecidos por el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, ocurrido el pasado 8 de abril, ascendió a 232. La cifra se actualizó luego de que el Servicio Nacional de Salud (SNS) de República Dominicana confirmara la muerte de un hombre de 46 años, casi diez días después del suceso.

De acuerdo con el comunicado emitido por el SNS, el paciente cuya identidad no fue revelada falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras.

DISCOTECA

Con esta nueva víctima, el incidente en Jet Set se posiciona como el segundo más letal registrado en una discoteca en América Latina. Solo lo supera el incendio ocurrido en 2013 en el club nocturno Kiss, ubicado en Santa María, Brasil, donde murieron 242 personas, según la Agencia Brasil.

La tragedia en Santo Domingo también sobrepasa en víctimas al incendio de 2004 en la discoteca Cromañón en Buenos Aires, donde 194 personas perdieron la vida durante un concierto de rock.

Entre quienes buscan justicia, los familiares de Virgilio Rafael Cruz Aponte, una de las personas que fallecieron en el siniestro, interpusieron una demanda por presunta negligencia contra los propietarios del recinto y diversas entidades estatales. CNN reportó que los dueños del club declinaron emitir declaraciones públicas.

PROPIETARIOS

Uno de los propietarios, Antonio Espaillat, afirmó que está colaborando activamente con las autoridades encargadas de esclarecer lo sucedido. Por su parte, el Gobierno dominicano anunció la conformación de un equipo técnico especializado para investigar las causas del colapso.

El desplome del techo ocurrió alrededor de la 1:00 a.m. del 8 de abril, durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez y su orquesta, según informaron fuentes oficiales.

Entre las víctimas mortales también se encontraba Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi, según confirmó el presidente de República Dominicana, Luis Abinader. La familia de la funcionaria detalló en un comunicado que ella era pariente del beisbolista de Grandes Ligas Nelson Cruz, y lamentaron profundamente su fallecimiento.

EE.UU

De acuerdo con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, al menos un ciudadano estadounidense y un número aún no precisado de residentes de ese país murieron en la tragedia, como informó a través de X.

Hasta el momento, no se ha determinado con exactitud qué provocó el derrumbe. Se sabe que la discoteca, con una capacidad para aproximadamente 500 personas, fue construida hace más de cinco décadas, según reportes de medios locales.

El ministro de Salud, Victor Atallah, explicó que los fallecidos presentaban, en su mayoría, traumatismos severos, principalmente en la cabeza.

«La mayoría de las personas que murieron, murieron instantáneamente. Muchos estaban sentados; el techo les cayó en la cabeza y al pecho», dijo, según declaraciones recogidas por el diario El Caribe.

JET SET

Jet Set figura entre los clubes más emblemáticos de República Dominicana y destaca por sus concurridas fiestas de los lunes por la noche, que atraen a figuras públicas y personas de alto perfil.

Tras el colapso, imágenes aéreas mostraron un gran boquete en el centro del edificio, justo donde se ubicaba el público durante la presentación.

La tragedia generó escenas de desesperación en los alrededores, con familiares esperando noticias de sus seres queridos. Informes de medios locales mostraron a personas revisando listas con nombres en un hospital de campaña montado fuera del lugar, mientras otros recorrían diferentes centros asistenciales en busca de información.

Ante la magnitud del desastre, el presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo nacional.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email