Internacional

Suecia investiga nueva avería en cable submarino del Báltico

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

cable submarino
Foto: Publicada en X por @UKR_token
Este incidente es el tercero en circunstancias sospechosas en los últimos tres meses

Las autoridades suecas han iniciado una investigación preliminar tras la detección de daños en un cable submarino de fibra óptica cerca de la isla de Gotland, dentro de la zona económica exclusiva de Suecia en el mar Báltico.

Lea también Israel denuncia que cuerpo entregado por Hamás no corresponde a Shiri Bibas

El cable afectado es el C-Lion1 , una infraestructura de telecomunicaciones inaugurada en 2016 que conecta Helsinki (Finlandia) y Rostock (Alemania) a lo largo de 1.173 kilómetros. La empresa finlandesa Cinia Oy , propietaria del cable, confirma que, si bien presenta daños, no se ha roto ni ha interrumpido el tráfico de datos .

INVESTIGACIÓN EN CURSO

La Guardia Costera de Suecia ha desplegado un barco en la zona para colaborar en la investigación. Según Hannu Muikku, directivo de Cinia, aún no se ha determinado el momento exacto de la avería, información clave para identificar posibles responsables.

TERCERA AVERÍA EN TRES MESES

Este incidente es el tercero en circunstancias sospechosas en los últimos tres meses. En noviembre y diciembre de 2024, el mismo cable sufrió daños que se atribuyeron a los buques Yi Peng 3 , un carguero chino, y Eagle S , un petrolero con bandera de las Islas Cook.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson , declaró en la red social X que el Gobierno sigue el caso de cerca y que este tipo de eventos se toman «muy en serio» , dada la grave situación de seguridad en la región .

MISIÓN «CENTINELA BÁLTICO»

Ante la creciente preocupación por la vulnerabilidad de la infraestructura submarina en el Báltico, la OTAN y nueve países ribereños lanzaron recientemente la operación «Baltic Sentry» (Centinela Báltico) . Esta misión desplegará barcos, aviones y drones para proteger infraestructuras críticas en la región.

Las sospechas apuntan a la «flota fantasma rusa» , un grupo de embarcaciones utilizadas por Rusia para esquivar las sanciones occidentales sobre sus exportaciones de petróleo.

A pesar de las sospechas, la Fiscalía sueca descartó a principios de mes un posible sabotaje en un caso similar ocurrido entre Suecia y Letonia, levantando la orden de confiscación de un buque sospechoso.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email