El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) por haber intentado ejecutar un golpe de Estado tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
La Primera Sala del STF, integrada por cinco magistrados, alcanzó una mayoría de 4 votos contra 1 para declarar culpable al exmandatario de ultraderecha. La decisión lo convierte en el primer expresidente brasileño condenado por atentar contra la democracia. Los jueces deberán definir en los próximos días la duración de la pena de prisión.
Lea también El oro alcanza su valor más alto en toda la historia moderna
CONDENA TAMBIÉN A COLABORADORES CERCANOS
La sentencia alcanzó a siete ex altos cargos de su administración:
- Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).
- Almir Garnier, excomandante de la Marina.
- Anderson Torres, exministro de Justicia.
- Augusto Heleno, exministro de Seguridad Institucional.
- Mauro Cid, exayudante de órdenes y delator en la causa.
- Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa.
- Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor.
Todos fueron considerados parte de una organización criminal armada cuyo objetivo era desconocer los resultados electorales de 2022 y mantener a Bolsonaro en el poder por la fuerza.
LOS CARGOS Y EL TRASFONDO
Bolsonaro, de 70 años, enfrentaba cinco acusaciones:
- Intento de organizar un golpe de Estado.
- Participación en una organización criminal armada.
- Intento de abolir violentamente el Estado de Derecho democrático.
- Promoción de violencia política.
- Amenaza contra los activos del Estado y el patrimonio cultural.
La magistrada Carmen Lúcia, cuyo voto selló la mayoría, sostuvo que existían “pruebas objetivas de la promoción de un plan para erosionar la democracia y las instituciones brasileñas”. El juez Luiz Fux fue el único que votó por absolver al exmandatario.
CONSECUENCIAS POLÍTICAS
Bolsonaro ya había sido inhabilitado en 2023 por el Tribunal Electoral hasta 2030, acusado de abuso de poder durante la campaña. Esta condena penal, sin posibilidad de apelación ante el pleno del STF, representa un golpe decisivo a su futuro político y a la proyección del movimiento ultraderechista que lidera en Brasil.
El fallo marca un precedente histórico en la defensa de la institucionalidad democrática brasileña tras los ataques al Congreso y al Supremo ocurridos en enero de 2023.
URGENTE | A Primeira Turma do Supremo Tribunal Federal formou maioria para condenar o ex-presidente Jair Bolsonaro no julgamento da trama golpista.
📺 Assista à cobertura completa no #JornalNacional desta quinta-feira (11), mais cedo, às 19h45 pic.twitter.com/pybB89LJQs
— Jornal Nacional (@jornalnacional) September 11, 2025