Internacional

Tailandia: Primera Ministra vence moción de censura en el Congreso

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Tailandia
Foto: Paetongtarn Shinawatra. Publicada en X por @ingshin
Paetongtarn, de 38 años, asumió el cargo en agosto de 2024 tras la destitución de Srettha Thavisin

Paetongtarn Shinawatra, Primera Ministra de Tailandia, logró mantenerse en el cargo tras superar una moción de censura impulsada por la oposición, que cuestionaba su gestión económica y los presuntos vínculos de su Gobierno con su padre, el exmandatario Thaksin Shinawatra, condenado previamente por corrupción.

En la votación celebrada este miércoles Paetongtarn recibió el respaldo de 319 diputados, frente a 161 votos en contra, en una Cámara de Representantes compuesta por 500 miembros.

Como se anticipaba, los once partidos que integran la coalición gubernamental, liderada por el Puea Thai —formación estrechamente ligada al influyente clan Shinawatra—, respaldaron a la primera ministra.

El Partido del Pueblo, sucesor del disuelto movimiento reformista Avanzar, presentó la moción el lunes. Las autoridades judiciales disolvieron Avanzar en agosto de 2024 tras una polémica decisión.

Durante las sesiones parlamentarias previas a la votación, los legisladores centraron el debate en la débil situación económica del país y en la presunta influencia que Thaksin ejerce sobre su hija. Thaksin gobernó Tailandia entre 2001 y 2006, hasta que un golpe militar lo derrocó.

PRESIDENTA ASUMIO POR DESTITUCIÓN

Paetongtarn, de 38 años, asumió el cargo en agosto de 2024 tras la destitución de Srettha Thavisin, también del Puea Thai, por orden del Tribunal Constitucional, debido al nombramiento de un ministro con antecedentes por corrupción.

La llegada de Paetongtarn coincidió con el regreso de su padre a Tailandia, tras casi 15 años de exilio.

Las autoridades detuvieron a Thaksin al aterrizar en Bangkok por casos de corrupción, pero no lo llevaron a prisión ni una sola noche: lo trasladaron de inmediato a un hospital, donde cumplió seis meses de condena.

Posteriormente, se le concedió arresto domiciliario y recuperó su libertad pocos días después de la investidura de su hija.

A pesar de afirmar que está retirado de la vida política, Thaksin, de 75 años, ha admitido en algunas ocasiones haber ofrecido consejos a Paetongtarn. También ha sido visto participando en reuniones con figuras clave del panorama político tailandés.

Cabe recordar que el partido reformista Avanzar, vencedor de las elecciones de mayo de 2023, no pudo formar gobierno debido al veto del Senado, dominado entonces por representantes afines a la extinta junta militar. Más tarde, el Tribunal Constitucional ordenó su disolución por proponer una reforma legal que habría permitido criticar a la monarquía, algo actualmente prohibido en Tailandia.

Tras el colapso de esa alianza, el Puea Thai optó por formar una coalición con partidos vinculados al estamento militar, sus antiguos adversarios.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email