Internacional

Temu y Shein son investigados: productos peligrosos y descuentos falsos

Mario López M. Periodista

Temu Shein
Foto Voz de América
Se detectó que una gran parte de los productos que ofrecen no cumplen con las normativas de seguridad europeas. Además, podrían representar un riesgo para los consumidores.

Temu y Shein son investigados en Europa por productos peligrosos y descuentos falsos. Enfrentan una dura investigación de la Unión Europea.

Las populares marcas de ventas internacionales al menudeo, han sido denunciadas por prácticas comerciales engañosas. Se  trata de descuentos falsos y etiquetado confuso en temas de devoluciones y sostenibilidad, entre otras materias.

Se detectó que una gran parte de los productos que ofrecen no cumplen con las normativas de seguridad europeas. Además, podrían representar un riesgo para los consumidores, según consigna Deutsche Welle (DW). El medio dio a conocer graves deficiencias en los controles de calidad de ambas empresas.

De acuerdo a fuentes de DW, casi el 69% de los artículos analizados en estas plataformas incumplen las normas europeas. Por su parte, un 57% resultan potencialmente peligrosos. Entre los productos con mayores riesgos se incluyen juguetes, cargadores USB y bisutería con altos niveles de metales tóxicos.

Multas millonarias e incautaciones

Las autoridades europeas han interceptado varios miles de productos en aduanas. Esto, da cuenta de la dificultad de controlar la enorme cantidad de importaciones provenientes de Asia. Solo en 2024, más de 800 millones de paquetes fueron enviados desde ese continente hacia Francia, de acuerdo a DW.

La publicación informa de riesgos en materia de seguridad y comerciales. Shein ha sido denunciada por prácticas comerciales engañosas. Entre ellas, descuentos falsos, etiquetado confuso en temas de devoluciones y sostenibilidad. TEMU, por su parte, está investigada por no realizar las evaluaciones de riesgo necesarias sobre los artículos que ofrece en su catálogo.

No solo eso, también se da a conocer que la masificación de productos en estas plataformas facilita la circulación de mercancías falsificadas. En Francia, Shein fue multada con 40 millones de euros por sus prácticas comerciales irregulares. La Unión Europea evalúa sanciones adicionales que podrían ascender a cifras millonarias.

También productos falsificados

Tanto Shein como TEMU aseguran que han retirado los productos defectuosos y que están reforzando sus controles de calidad. Sin embargo, las autoridades y asociaciones de consumidores insisten en extremar precauciones al comprar en línea.

Sugieren verificar la información del vendedor, revisar los certificados de seguridad y desconfiar de los precios excesivamente bajos. Piden poner atención en cargadores y juguetes, donde se concentra el mayor nivel de riesgo.

También advierten sobre la venta de bisutería, esto es, joyería de imitación, hecha de materiales no preciosos como metales no preciosos, cristales, piedras de imitación, resinas, plásticos y vidrios.

Te puede interesar: Exjuez es condenado por dárselas de paparazzi sexual

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email