El precio del oro continuó su tendencia alcista este martes, superando los 3.500 dólares por onza, en medio de un clima de creciente incertidumbre económica global. Los inversionistas están recurriendo al metal precioso como refugio ante los renovados ataques del presidente Donald Trump a la Reserva Federal y el temor a una recesión alimentado por la persistente guerra comercial.
Lea también Maduro rechaza oferta de Bukele por presos políticos
En el Zoco del Oro de Dubái, conocido como la “Ciudad del Oro”, los compradores están optando por diamantes y piezas más ligeras ante el alza sostenida del precio del lingote. Actualmente, una onza de oro supera los 3.500 dólares, lo que representa un alza de casi 900 dólares respecto a comienzos de año.
Las joyas de 22 quilates, tradicionales en bodas y celebraciones religiosas, están dejando paso a alternativas más asequibles. “Hoy en día el oro es muy caro, así que es un poco difícil de comprar. Creo que es mejor optar por diamantes, son más asequibles”, comentó una clienta a la agencia Reuters.
EL ORO REAFIRMA SU ROL COMO ACTIVO REFUGIO
El oro rompió la barrera psicológica de los 3.500 dólares por onza, alcanzando un nuevo récord en los mercados internacionales. El aumento ha sido impulsado por un contexto de inestabilidad, caracterizado por el deterioro de las proyecciones económicas y las tensiones políticas.
El Fondo Monetario Internacional redujo sus estimaciones de crecimiento para 2025 y 2026. Ahora proyecta una expansión global del 2,8% y 3%, respectivamente, lo que representa una rebaja de 0,5 y 0,3 puntos porcentuales respecto a sus previsiones de enero. La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China, en niveles no vistos en un siglo, es uno de los factores clave.
A esta situación se suman las críticas del presidente Trump a la Reserva Federal y a su titular, Jerome Powell, a quien acusa de no reducir con mayor rapidez las tasas de interés. Las amenazas de destitución han generado preocupación entre analistas, al poner en entredicho la independencia del banco central estadounidense.
En este escenario, el oro se ha consolidado como uno de los principales activos de refugio. En lo que va del año, su precio ha subido más de un 30%, impulsado por la demanda de los bancos centrales y el recrudecimiento del conflicto comercial entre las dos mayores economías del planeta.
🔔 #DailyBull🔵
🌎 Mercados globales: semana tensa, el refugio sigue siendo el oro.
🔹 Futuros caen por ruido de guerra comercial.
🔹 El dólar baja y el oro supera los U$S 3400.
🔹 Existen rumores de acercamiento con China sin confirmación. Las críticas de Trump a la Fed por no…— Invertí con Bull Market (@bullmarketbrok) April 21, 2025