Internacional

Terremoto 7.3 remece Alaska: SHOA descarta tsunami para Chile

Valeria Lagos

Terremoto Alaska
Foto: USGS
El sismo tuvo su epicentro cerca de Sand Point.

Un fuerte terremoto de magnitud 7.3 se registró la tarde de este miércoles en el estado de Alaska, Estados Unidos, generando alerta de tsunami en zonas costeras de ese país.

No obstante, en Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó cualquier amenaza para el territorio nacional.

Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico ocurrió a las 16:37 horas (hora chilena), con epicentro a 87 kilómetros al sur de Sand Point y a una profundidad de 20,1 kilómetros, características que lo catalogan como un sismo superficial y potencialmente generador de tsunami en zonas cercanas.

Lea también: Terremoto 7.2 en costas de Alaska: Tsunami en Chile queda descartado

Tras el evento, el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NOAA) emitió una alerta de tsunami para sectores de la península de Alaska, incluyendo zonas habitadas como Kodiak y Unalaska, donde las autoridades recomendaron a la población trasladarse a zonas elevadas y al menos a 1,6 kilómetros tierra adentro.

En Chile, el SHOA activó el protocolo de monitoreo a través del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), y a los pocos minutos confirmó que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

Alaska es una de las regiones más sísmicamente activas del planeta. Su historial incluye el segundo terremoto más fuerte registrado en la historia: el sismo de 9.2 de magnitud en 1964, conocido como el «Gran Terremoto de Alaska», que dejó más de 130 muertos y provocó un tsunami que afectó la costa oeste de Estados Unidos y Canadá.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email