Internacional

Tribunal de Tailandia destituye a primera ministra por violación ética

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Tailandia
Foto: primera ministra Paetongtarn Shinawatra. Publicado en X por @ssingshin
El fallo se basó en una conversación telefónica filtrada en junio, donde Paetongtarn se dirigió al ex primer ministro camboyano Hun Sen como “tío”

El Tribunal Constitucional de Tailandia destituyó este viernes a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, tras concluir que incurrió en una “violación ética” durante la gestión de un conflicto fronterizo con Camboya. La decisión golpea nuevamente a la influyente familia Shinawatra, que en las últimas dos décadas ha visto caer a sucesivos líderes por la acción del Ejército o de los tribunales.

LA LLAMADA QUE DETONÓ LA CRISIS

El fallo se basó en una conversación telefónica filtrada en junio, donde Paetongtarn se dirigió al ex primer ministro camboyano Hun Sen como “tío” y calificó a un comandante tailandés como su “oponente”, en momentos en que ambos países estaban al borde de un enfrentamiento armado. Días después, las tensiones derivaron en un choque militar de cinco días en la frontera.

Lea también Israel declara Ciudad de Gaza “zona de combate”

La cercanía del tono empleado por la mandataria desató críticas en el Parlamento y malestar en las Fuerzas Armadas, lo que derivó en la salida de un socio clave de su coalición. Paetongtarn, de 39 años, había defendido que intentaba evitar una guerra, pero terminó suspendida el 1 de julio mientras la corte analizaba el caso.

UN PATRÓN DE DESTITUCIONES

Con este veredicto, el Tribunal convirtió a Paetongtarn en la sexta figura del clan Shinawatra que pierde el poder. Los militares y los tribunales ya habían apartado antes a su padre, Thaksin Shinawatra, y a su tía, Yingluck. La saga confirma el rol del Tribunal Constitucional como actor decisivo en la pugna entre gobiernos electos y sectores conservadores alineados con los generales y la monarquía.

ESCENARIO POLÍTICO INCIERTO

El viceprimer ministro Phumtham Wechayachai asumió temporalmente las funciones del cargo, mientras el Parlamento debe elegir a un sucesor. Entre los nombres en carrera figuran Chaikasem Nitisiri, del Pheu Thai, y el exgolpista Prayuth Chan-ocha, aunque no se descarta que el proceso se extienda por semanas.

El desenlace ocurre en medio de un clima de creciente frustración ciudadana en Tailandia por la falta de reformas y una economía debilitada que el banco central proyecta con apenas un 2,3 % de crecimiento este año. Analistas advierten que cualquier nuevo gobierno enfrentará una frágil mayoría parlamentaria y una oposición fortalecida que presiona por elecciones anticipadas.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email