El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó este martes que no recibió ni procesó oficialmente la candidatura del expresidente Evo Morales para las elecciones generales previstas el próximo 17 de agosto. El presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, entregó la respuesta mediante una carta en la que recalcó que el órgano electoral «no emitió ninguna resolución al respecto porque en ningún momento se presentó oficial y legalmente la candidatura del señor Evo Morales Ayma.»
Lea también Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz
La aclaración surge tras la solicitud enviada por el propio Morales la semana pasada, en la que pidió que se reconozca su postulación como un acto legítimo, respaldado por las bases sociales que lo proclamaron como su abanderado. Sin embargo, Hassenteufel precisó que tampoco existe en el registro del TSE una organización denominada Instrumento Político Evo Pueblo, la agrupación con la que el exmandatario buscaba competir tras abandonar el Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lo llevó al poder.
SIN RESPALDO LEGAL NI ORGANIZACIONAL
En la misiva, el TSE aclara que no se pronuncia sobre la candidatura de Evo Morales porque esta no fue presentada conforme al marco normativo vigente. «No se ha registrado la postulación ni por él ni por una organización política debidamente reconocida. En el TSE no existe registro de una organización con ese nombre», reiteró el presidente del organismo electoral.
La declaración se apoya, además, en lo estipulado por la Constitución Política del Estado y por las decisiones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), cuyas sentencias son vinculantes y de cumplimiento obligatorio. «Contra ellas no cabe recurso ulterior alguno», recordó Hassenteufel en alusión a los fundamentos legales que regulan la habilitación de candidaturas.
TENSIÓN EN AUMENTO
El rechazo explícito del TSE podría escalar la tensión política en el país, donde sectores afines a Morales han advertido con protestas y bloqueos si el líder cocalero queda fuera de la carrera electoral. Algunos de sus seguidores ya han amenazado con impedir la realización de los comicios o sabotear el proceso mediante el voto nulo como forma de protesta.
En medio de este clima de creciente polarización, la respuesta del órgano electoral busca reafirmar la institucionalidad y los procedimientos legales para garantizar la transparencia del proceso electoral, mientras Morales y sus bases insisten en que su exclusión constituye un acto de proscripción política.
🚨 El TSE deja claro a Evo Morales que su candidatura no está registrada y que su partido “Instrumento Político Evo Pueblo” no existe legalmente. ❌📄 La comunicación oficial fue firmada por Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE. pic.twitter.com/Zq5YnXILCv
— Bolivia Tv Oficial (@Canal_BoliviaTV) July 8, 2025