Internacional

Trueque: una respuesta a la crisis económica en Argentina

Sistema de intercambio ha ido en aumento en los últimos días por el aumento de los precios de los alimento

Trueque: una respuesta a la crisis económica en Argentina. La crisis económica ha sumido en dificultades extremas a los habitantes argentinos. En un país donde la tasa de pobreza supera el 40 %, cada vez más personas luchan por obtener alimentos básicos y recurren al trueque para hacerlo posible.

Según lo publicado por el medio la Voz de America, este viejo sistema de intercambio ha ido en aumento en los últimos días por las subida de los precios de los alimentos.

Micaela Gutiérrez, una madre de dos hijos de la localidad de 3 de Febrero, provincia de Buenos Aires, es una de las miles de personas que participan en el trueque. «Intercambio harinas o a veces galletitas y así mi hija puede tener algo para merendar por la tarde», relata Gutiérrez.

Argentina atraviesa una crisis económica persistente, con una inflación anual que supera el 150 %, un poder adquisitivo en constante deterioro y un aumento alarmante de la pobreza.

La mayoria de las transacciones se realiza en la ciudad de Buenos Aires.

La mayoría de los grupos de trueque se concentran en la provincia de Buenos Aires. La dinámica implica que las personas publiquen en redes sociales los artículos disponibles para intercambiar, establezcan qué desean a cambio y luego coordinen el intercambio en puntos predefinidos para garantizar la seguridad.

Lea también Ciudadanos argentinos divididos sobre las medidas económicas de Milei

«Por ejemplo, tengo un vestido que ya no uso o una prenda de mi hijo y necesito harina, fideos, puré de tomate o galletitas económicas, o a veces aceite, que es lo más difícil de conseguir, y eso es lo que intercambiamos», explica Gutiérrez.

El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, ha enfatizado en múltiples ocasiones que el país «no tiene dinero». Desde su victoria en las elecciones, ha reiterado su postura: «Si alguien viene a gastar, le corto la mano».

«El presidente Milei se enfrentará al desafío principal de abordar los grandes desequilibrios macroeconómicos que ha experimentado Argentina en los últimos años. Para revertir esta situación, buscará reducir drásticamente el gasto público, disminuir las tasas de inflación y reactivar el crecimiento económico», detalla el economista Carlos Campodónico.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email