El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este sábado que el polémico plan de paz impulsado por su gobierno para poner fin al conflicto en Ucrania no constituye su “última oferta” para Kiev, a quien dio plazo hasta el 27 de noviembre para responder a la iniciativa.
“No, no es mi última oferta”, señaló Trump cuando la prensa, a las afueras de la Casa Blanca, le consultó si el documento de 28 puntos para alcanzar la paz en Ucrania era su propuesta definitiva para el Ejecutivo de Volodímir Zelenski, que ha calificado la propuesta como desfavorable en distintos aspectos.
Lea también: EE.UU. emite aviso a aviones que sobrevuelen espacio aéreo de Venezuela
“Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería de haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin”, sostuvo el mandatario estadounidense antes de dirigirse a la cercana base aérea Andrews, donde tenía programada una visita a su campo de golf.
Asimismo, consultado sobre el escenario en caso de que Zelenski rechace la iniciativa, Trump contestó: “entonces podrá seguir luchando con todo su corazón”.
VIAJE A GINEBRA
Las declaraciones del líder republicano coinciden con la confirmación de que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de Trump para asuntos de paz, Steve Witkoff, se desplazarán este domingo a Ginebra para reunirse con una delegación ucraniana y abordar el plan.
Ambos se sumarán al secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, quien llegó este sábado a la ciudad suiza. También se espera la presencia de representantes de varios países europeos para analizar la propuesta de la Casa Blanca, cuestionada por considerarse beneficiosa para Moscú.
Entre los puntos que generan mayor preocupación en Kiev se encuentran la reducción del tamaño de sus fuerzas armadas y el retiro de tropas de las zonas del Donbás que aún mantiene bajo su control.







