El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes a su predecesor, Barack Obama, de liderar una “conspiración criminal” para deslegitimar su victoria en las elecciones de 2016, en un intento por desviar el foco mediático del resurgente escándalo en torno al caso Jeffrey Epstein.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca junto al presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., Trump fue consultado sobre la “lista de clientes” de Epstein y el próximo interrogatorio a su excolaboradora Ghislaine Maxwell. En lugar de responder directamente, el mandatario lanzó una diatriba contra Obama, a quien acusó de haber ordenado personalmente una operación para vincularlo con la supuesta injerencia rusa en los comicios que lo llevaron por primera vez al poder.
Lea también OMS denuncia ataque israelí a su sede en Gaza
“La verdadera cacería de brujas es contra Obama. Lo pillaron. No es un grupo de personas, es él. Sus órdenes están escritas, sus papeles firmados”, aseguró Trump.
VÍNCULOS CON EPSTEIN Y PRESIÓN DESDE EL MOVIMIENTO MAGA
Las declaraciones del mandatario llegan en medio de una renovada atención pública al caso Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual de menores que se suicidó en prisión en 2019. Aunque Trump ha intentado desvincularse de su antiguo amigo, fotos, registros y una reciente publicación de The Wall Street Journal —que reveló una supuesta carta de contenido obsceno enviada por Trump a Epstein— han reactivado el debate sobre su cercanía con el magnate.
Pese a que el FBI ha descartado la existencia de una lista de clientes formal y ratificado que Epstein se suicidó, las bases del movimiento ultraconservador MAGA —núcleo de apoyo de Trump— siguen demandando la publicación de todas las pruebas, tal como el propio presidente prometió durante su campaña.
INFORME DE INTELIGENCIA Y CITACIONES PENALES
Trump se basó en un informe presentado la semana pasada por su directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, quien recomendó procesar penalmente a varios exfuncionarios del gobierno de Obama por presunta conspiración. Según Trump, el material clasificado recientemente desclasificado probaría que hubo una campaña deliberada para vincularlo con Rusia y socavar su legitimidad como presidente.
“Intentaron manipular las elecciones y los descubrieron. Es muy grave. Gabbard pronto desclasificará miles de documentos más”, adelantó.
RED DE ACUSACIONES: CLINTON, COMEY Y BIDEN
Además de Obama, Trump arremetió contra Hillary Clinton, el exdirector del FBI James Comey, el exdirector de Inteligencia James Clapper y el expresidente Joe Biden. Los responsabilizó de filtrar información falsa a medios como The Washington Post para alimentar la llamada “trama rusa”, que derivó en una investigación del fiscal especial Robert Mueller.
Aunque la investigación de Mueller no halló pruebas concluyentes de colusión con Rusia, sí dejó abierta la posibilidad de obstrucción a la justicia por parte de Trump, lo que derivó en un proceso de impeachment durante su primer mandato.
VÍDEO FALSO Y REACCIÓN DEMÓCRATA
El presidente también generó polémica al compartir en su red Truth Social un video generado con inteligencia artificial que simula el arresto de Obama en la Oficina Oval. La difusión del material ha sido duramente criticada por legisladores demócratas, que acusan a Trump de usar herramientas digitales para manipular la opinión pública y evadir responsabilidades.
Mientras la presión crece por esclarecer su relación con Epstein, Trump ha optado por intensificar sus ataques contra figuras del pasado y del presente, utilizando un lenguaje incendiario que reaviva viejas teorías conspirativas y polariza aún más el clima político estadounidense. Sus declaraciones de este martes confirman que el caso Epstein no solo representa un riesgo legal, sino también un desafío político de alto voltaje para su administración.
BREAKING: Trump says Obama is guilty of treason.
Obama should immediately sue. pic.twitter.com/13gKQjETSd
— Brian Krassenstein (@krassenstein) July 22, 2025