La reunión virtual sostenida este miércoles entre líderes europeos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó con un mensaje claro: no habrá negociaciones sobre Ucrania sin la participación del país invadido. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, solicitó una cumbre trilateral con Trump y Vladimir Putin, mientras que el mandatario estadounidense advirtió que el Kremlin enfrentará “consecuencias muy graves” si se niega a poner fin a la guerra.
Lea también Trump amenaza con demandar al presidente de la FED
El encuentro, realizado desde Berlín y con la participación de Reino Unido, Francia, Alemania y otros aliados de Kiev, se produjo a dos días de la esperada cumbre Trump-Putin en Alaska. Pese a su habitual ambigüedad, el líder de la Casa Blanca subrayó que no tolerará un rechazo ruso a detener la invasión, aunque evitó detallar si las medidas serían sanciones económicas, aranceles o acciones diplomáticas más severas.
“Las habrá, no hace falta decirlo, habrá consecuencias muy graves”, enfatizó Trump ante la prensa.
EUROPA MARCA CONDICIONES PARA UN ALTO EL FUEGO
Tras la videoconferencia, la denominada “Coalición de los Voluntarios”, compuesta por Reino Unido, Francia y Alemania, emitió un comunicado en el que estableció sus exigencias para cualquier negociación de paz. Estas incluyen garantías de seguridad sólidas y creíbles para que Ucrania pueda defender su soberanía, y la disposición a desplegar una fuerza internacional de reasentamiento una vez que se logre una tregua.
Los aliados rechazaron tajantemente las condiciones planteadas por Moscú, que incluyen frenar la movilización militar ucraniana y detener el suministro de armas occidentales. También reafirmaron que Rusia no puede vetar la entrada de Ucrania a la Unión Europea o la OTAN.
“Las cuestiones territoriales que competen a Ucrania no pueden ser negociadas por terceros y solo serán tratadas por su presidente”, sostuvo el mandatario francés, Emmanuel Macron.
ZELENSKY EXIGE MÁS SANCIONES Y PARTICIPACIÓN DIRECTA
El presidente ucraniano insistió en que Kiev debe estar en todas las discusiones que involucren su integridad territorial. También pidió aumentar la presión internacional sobre Moscú mediante nuevas sanciones desde Estados Unidos y Europa.
Zelensky recordó que Rusia se niega a devolver los territorios ocupados en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, así como la península de Crimea, anexada en 2014. Además, denunció que Putin exige la retirada de las fuerzas ucranianas de zonas clave del Donbass como condición para un alto el fuego.
PRÓXIMOS PASOS ANTES DE LA CUMBRE DE ALASKA
Trump señaló que la cita del viernes con Putin tiene como objetivo “preparar el terreno” para un posible encuentro posterior que incluya a Zelensky. Según afirmó, si la primera reunión “sale bien”, se convocará rápidamente una segunda, aunque no ofreció fechas concretas.
La postura del presidente estadounidense frente a Moscú parece haberse endurecido en las últimas semanas, tras frustradas conversaciones y renovados ataques rusos en territorio ucraniano. La incógnita ahora es si estas advertencias serán suficientes para que Putin, en el poder por más de dos décadas, renuncie a sus ambiciones de ocupación.
Thank you for your support! https://t.co/nw3PwzuU0n
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 13, 2025