Internacional

Trump amenaza con 50% de aranceles si China no retira represalia

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @laredcincoradio
“Si China no retira sus aranceles, nosotros responderemos con medidas aún más contundentes”, declaró Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a tensionar el escenario global al advertir que impondrá nuevos aranceles del 50% a los productos chinos si Beijing no retira antes del martes 8 de abril los gravámenes del 34% anunciados como represalia. La escalada se da en medio de una guerra comercial que ya provocó un fuerte desplome en los mercados asiáticos y europeos.

Lea también  Lunes negro en bolsas por temor a recesión global

“Si China no retira sus aranceles, nosotros responderemos con medidas aún más contundentes”, declaró Trump desde la Casa Blanca este lunes. La amenaza llega tras el anuncio del gobierno chino el pasado viernes, cuando informó que aplicará un arancel del 34% a todas las importaciones desde EE.UU. a partir del 10 de abril, en respuesta a medidas similares anunciadas por Washington.

Además del nuevo paquete arancelario, el Ministerio de Comercio chino anunció restricciones a la exportación de minerales estratégicos utilizados en la industria aeroespacial y electrónica, así como la inclusión de 16 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones, entre las que se encuentran High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings. Según el gobierno chino, estas medidas buscan “proteger la seguridad y los intereses nacionales”.

LA TENSIÓN ECONÓMICA Y GEOPOLÍTICA ESCALA

La confrontación entre ambas potencias no pasó inadvertida en otros escenarios. En el marco de la conferencia de inversión AIM Global 2025 en Abu Dabi, el ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxím Reshétnikov, arremetió contra las políticas comerciales de Trump, calificándolas de responsables de una “crisis en el sistema de comercio internacional”.

“Somos testigos de intentos de crear nuevos sistemas de regulación comercial que contradicen las reglas de la OMC”, afirmó Reshétnikov, según la agencia Interfax. El funcionario advirtió que el auge del proteccionismo, sumado al aumento de barreras comerciales y subsidios entre potencias, está generando un efecto dominó que perjudica a países más vulnerables, especialmente en sectores clave como la alimentación y la energía.

MULTILATERALISMO VS. UNILATERALISMO

El ministro ruso hizo un llamado a reforzar las normas multilaterales bajo el alero de la Organización Mundial del Comercio (OMC), insistiendo en que el sistema globalizado previo a estas tensiones “funcionaba” y que debe ser defendido colectivamente.

Mientras tanto, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció una reunión de emergencia para evaluar los impactos financieros de la guerra comercial y tomar posibles medidas de contención ante las señales de inestabilidad económica.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email