Internacional

Trump amenaza con cortar subsidios a Musk

Por Allan Santander

Periodista

trump
Elon Musk y Donald Trump en la Oficina Oval (Foto: REUTERS/Nathan Howard)
El presidente estadounidense criticó duramente al empresario y amenazó con retirar apoyos estatales a sus empresas, tras ser cuestionado por su proyecto fiscal.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó su enfrentamiento con Elon Musk al lanzar una dura advertencia contra el empresario. Amenazó con eliminar los subsidios federales que reciben sus compañías si continúa atacando su iniciativa presupuestaria, actualmente en debate en el Congreso.

La tensión escaló luego de que Musk criticara públicamente el proyecto de ley fiscal promovido por Trump, que incluye recortes impositivos, aumento del gasto en defensa y fondos adicionales para la seguridad fronteriza. El dueño de Tesla y SpaceX advirtió que los legisladores republicanos que apoyen la medida “perderán sus primarias el año que viene”.

En respuesta, Trump escribió en Truth Social: “Musk podría recibir más subvenciones que cualquier ser humano en la historia” y sostuvo que, sin esos fondos públicos, “probablemente tendrían que cerrar y regresar a Sudáfrica”. “Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna”, agregó el mandatario.

Lea también: Plan fiscal de Trump supera primer voto en el Senado

SEÑALAMIENTO

El presidente fue más allá y propuso que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el mismo organismo que Musk presidió hasta mayo, revise los beneficios fiscales otorgados a sus empresas.

“Quizás deberíamos pedirle a DOGE que eche un buen vistazo a esto. ¡MUCHO DINERO QUE PODEMOS AHORRAR!”, escribió Trump, en un mensaje con evidente ironía hacia el rol anterior del empresario en ese organismo.

Cabe recordar que Musk dejó su puesto en DOGE tras expresar desacuerdo con el aumento del gasto que propone el plan fiscal, al que considera un riesgo grave para la estabilidad económica.

“Todo miembro del Congreso que hizo campaña con la promesa de reducir el gasto y luego votó a favor del mayor aumento de deuda de la historia debería sentir vergüenza. Y perderán sus primarias, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, escribió en su cuenta de X el pasado lunes.

LLAMADOS

El empresario no se limitó a generalidades. Dirigió críticas específicas a dos congresistas republicanos: Andy Harris (Maryland) y Chip Roy (Texas). “¿Cómo pueden llamarse el Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de esclavitud de deuda con el mayor incremento del techo de la deuda de la historia?”, cuestionó.

Estas declaraciones encendieron aún más la interna republicana, ya que Musk mantiene influencia en sectores conservadores, especialmente entre figuras vinculadas a la innovación y la tecnología.

El proyecto de ley que impulsa la Casa Blanca ya fue aprobado en la Cámara de Representantes, pero se encuentra en proceso de revisión en el Senado. Con 53 senadores republicanos, el margen es ajustado, y las diferencias internas han comenzado a aflorar.

El senador Thom Tillis (Carolina del Norte) anunció recientemente que no buscará la reelección y se desmarcó abiertamente del proyecto, lo que le valió críticas de Trump. Esta fractura evidencia la creciente presión sobre el oficialismo para lograr que la iniciativa avance antes del 4 de julio, fecha en que el Gobierno espera tener el texto final ratificado.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email