El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una dura ofensiva contra las cadenas de televisión NBC y ABC, a las que acusó de realizar una cobertura “tendenciosa” en su contra. A través de su red social Truth Social, el mandatario advirtió que ambas podrían ver revocadas sus licencias de transmisión por decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
“Son simplemente un brazo del Partido Demócrata y deberían, según muchos, tener sus licencias revocadas por la FCC”, escribió Trump, asegurando que las dos cadenas lo retratan con un 97% de historias negativas. Además, señaló que deberían pagar “millones de dólares” al año en tarifas de licencia, o incluso “una fortuna por tener el privilegio de usar las ondas más valiosas en cualquier momento y lugar”.
Lea también En Venezuela miles se alistan en la Milicia Bolivariana por amenaza de EE.UU.
El mandatario calificó a los medios como “una verdadera amenaza para la democracia estadounidense” y concluyó que el “periodismo corrupto no debería ser recompensado, sino erradicado”.
ESCALADA DE TENSIONES CON LA PRENSA
Las declaraciones de Trump marcan un nuevo capítulo en su prolongada confrontación con los medios de comunicación. Recientemente, llegó a un acuerdo de 16 millones de dólares con CBS News y otro de 15 millones con ABC, tras demandas por supuesta cobertura difamatoria.
En esta ocasión, su ataque a las licencias de transmisión representa un paso más allá, aunque no está claro si la Casa Blanca tiene atribuciones legales para impulsar tal medida. La FCC, dirigida actualmente por el republicano Brendan Carr, otorga licencias a emisoras de televisión que deben renovarse periódicamente, pero los expertos señalan que revocarlas por razones editoriales podría abrir un fuerte debate constitucional.
IMPACTO EMPRESARIAL Y POLÍTICO
Las cadenas afectadas pertenecen a dos gigantes de la industria: ABC forma parte de The Walt Disney Company (DIS), mientras que NBC es propiedad de Comcast (CMCSA). Tras las declaraciones, las acciones de Disney y Comcast registraron leves caídas en los mercados, mientras que la FCC retrocedió un 2,5%.
Los comentarios del presidente también llegan en un momento de alta polarización política y en medio de encuestas que muestran una aprobación ciudadana dividida: según un sondeo de The Economist/YouGov, un 56% desaprueba la gestión de Trump, mientras que un 40% la respalda.
Con esta ofensiva, Trump vuelve a situar la relación entre su gobierno y los principales medios de comunicación en el centro del debate público, anticipando nuevas tensiones en la campaña presidencial.
🇺🇸TRUMP apoya la cancelación de las licencias de las «corruptas» ABC y NBC y nadie lo llama dictador. pic.twitter.com/Uij5grK2r2
— CARLOS AGUIAR – GEOPOLÍTICA (@Geopolitik_2030) August 25, 2025