Internacional

Trump ante drones rusos en Polonia «¡Allá vamos!»

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @WhiteHouse
La OTAN convocó una reunión de emergencia bajo el Artículo 4 del Tratado, que habilita consultas urgentes entre aliados.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza este miércoles a la incursión de al menos 19 drones rusos en territorio polaco, los cuales fueron derribados por fuerzas europeas bajo coordinación de la OTAN.

“¿Qué es esto de Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos!”, escribió el mandatario en su red Truth Social, al tiempo que la Casa Blanca confirmó que sostendrá una conversación con su homólogo polaco, Karol Nawrocki, para abordar el incidente.

Lea también Alumna de 14 años con arma se atrinchera en colegio en Mendoza

UNA ESCALADA INÉDITA EN EL CONFLICTO

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó al parlamento que las violaciones se extendieron durante siete horas, desde las 23:30 del martes hasta las 06:30 del miércoles, con 19 incursiones detectadas y nueve puntos de impacto confirmados, algunos a cientos de kilómetros de la frontera. Según Tusk, lo alarmante es que varios drones no provinieron desde Ucrania, sino directamente desde Bielorrusia, lo que marca un cambio significativo en la dinámica de la guerra.

Se trató del mayor episodio de este tipo en territorio aliado desde el inicio de la invasión rusa en 2022. Cazas F-35 de Países Bajos interceptaron parte de los aparatos, en lo que la OTAN describió como la primera confrontación directa de la alianza con una amenaza potencial dentro de su propio espacio aéreo.

REACCIÓN INTERNACIONAL

La OTAN convocó una reunión de emergencia bajo el Artículo 4 del Tratado, que habilita consultas urgentes entre aliados. “Defenderemos cada centímetro de territorio polaco”, aseguró el secretario general de la organización, mientras Tusk advirtió que Polonia atraviesa “su momento más crítico desde la Segunda Guerra Mundial”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó el hecho como un “precedente extremadamente peligroso para Europa”, mientras que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió que lo ocurrido “es un cambio de juego” que debería derivar en sanciones más severas contra Moscú.

Rusia negó haber atacado Polonia y atribuyó los desvíos de drones a interferencias, una explicación que Alemania calificó de insostenible. El episodio ocurre a pocos días de los ejercicios militares Zapad-2025, que Rusia y Bielorrusia realizarán entre el 12 y el 16 de septiembre, lo que aumenta la tensión en la frontera oriental de la OTAN.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email