Internacional

Trump exige a Rusia un alto al fuego incondicional de 30 días en Ucrania

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @WhiteHouse
Zelensky reaccionó de inmediato y presionó a Moscú para que acepte la propuesta

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a exigir a Rusia que acepte un alto al fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo que cualquier violación será respondida con sanciones. El mandatario formuló el llamado tras sostener una conversación telefónica con su par ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Lea también Dinamarca denuncia posible espionaje de EEUU en Groenlandia

“Estados Unidos pide, idealmente, un alto el fuego incondicional de 30 días”, escribió Trump en su red social Truth. Añadió que, en caso de incumplimiento, Estados Unidos y sus aliados impondrán nuevas sanciones contra los responsables.

Trump afirmó que tanto Rusia como Ucrania deben asumir la responsabilidad de respetar estas negociaciones directas, en un intento por poner fin a la guerra iniciada con la invasión rusa de 2022.

ZELENSKI APOYA PROPUESTA Y EXIGE CESE REAL DE HOSTILIDADES

Zelensky reaccionó de inmediato y presionó a Moscú para que acepte la propuesta. “Ucrania está lista para un alto el fuego total a partir de ahora mismo, desde este mismo instante: un silencio de 30 días. Pero debe ser real. Sin ataques con misiles ni drones, sin cientos de asaltos en el frente”, escribió en sus redes.

En marzo, Kiev ya había respaldado una iniciativa similar de la Casa Blanca, pero Moscú la rechazó, convencido de su ventaja militar frente a una Ucrania debilitada por la disminución de ayuda estadounidense bajo la actual administración.

El mismo jueves, el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una tregua simbólica de tres días por el aniversario 80 del fin de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, Ucrania calificó la medida de “teatral” y denunció que Rusia la violó pocas horas después de anunciarla.

“¿Cuándo ha cumplido Rusia sus promesas?”, cuestionó Anatoly Pavlovych, un ciudadano de 73 años entrevistado en Kiev.

TRUMP SE IMPACIENTA Y BUSCA UN ROL PROTAGÓNICO EN LA PAZ

Trump, quien prometió poner fin a la guerra apenas retorne a la Casa Blanca, ha incrementado la presión tanto sobre Zelensky como sobre Putin. Aseguró estar disponible “en cualquier momento” si sus servicios son necesarios para lograr la paz.

Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Washington podría abandonar sus esfuerzos si no observa avances concretos. Trump, por su parte, viajará la próxima semana a Arabia Saudita, país que ha servido como sede de conversaciones informales entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania.

Consultado por una posible reunión con Putin durante su visita, Trump respondió: “No lo creo, pero estamos teniendo muy buenas conversaciones. Muy, muy buenas”.

En paralelo, el Parlamento ucraniano ratificó este jueves un acuerdo de cooperación en minerales con Estados Unidos, originalmente previsto para ser firmado durante la polémica reunión entre Zelensky y Trump del 28 de febrero. El pacto busca impulsar el desarrollo conjunto de recursos estratégicos, sin incluir garantías de seguridad, pero con el objetivo de reforzar la posición de Ucrania frente a Rusia a través de la cooperación económica.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email