Internacional

Trump exige paz a Rusia o aplicará aranceles del 100 %

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @WhiteHouse
El mandatario estadounidense explicó que su frustración con Putin ha ido en aumento ante la falta de avances concretos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes 14 de julio que impondrá aranceles “muy severos” a Rusia si Moscú no alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días. La advertencia, que marca un giro en su postura hacia el Kremlin, fue lanzada durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.

“Vamos a aplicar aranceles de aproximadamente el 100 %, que llamaríamos aranceles secundarios”, anunció Trump desde el Despacho Oval. Estos gravámenes afectarían a terceros países o empresas que comercien con Rusia, en un intento por presionar indirectamente al régimen de Vladimir Putin.

Lea también Irán descarta nueva fecha para negociaciones nucleares con EE.UU

El mandatario estadounidense explicó que su frustración con Putin ha ido en aumento ante la falta de avances concretos. “Estoy muy descontento con Rusia”, afirmó, y recordó que había esperado un acuerdo desde hace dos meses. “Si no lo conseguimos en 50 días, habrá consecuencias”, sentenció.

El punto de inflexión se produjo, según fuentes de la Casa Blanca, el pasado 3 de julio, durante una conversación telefónica en la que Putin reiteró su negativa a abandonar sus objetivos en Ucrania. Desde entonces, Trump ha intensificado sus amenazas públicas y ha pedido al Congreso acelerar un nuevo paquete de sanciones económicas.

CAMBIO DE TONO TRAS MESES DE ACERCAMIENTO

La amenaza de aranceles marca un claro cambio en el enfoque de Trump hacia el Kremlin. Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, el líder republicano había evitado imponer nuevas sanciones directas a Rusia, argumentando que ya existía un amplio régimen de medidas punitivas. En abril, cuando lanzó una nueva batería de sanciones globales, excluyó a Moscú.

Sin embargo, los recientes bombardeos masivos rusos sobre Ucrania y la falta de voluntad de Putin para negociar un alto al fuego han tensado la relación. Durante la cita con Rutte, también se esperaba coordinar el envío de sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania, en colaboración con socios europeos.

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunió con el enviado especial estadounidense, el general retirado Keith Kellogg, para reforzar la cooperación militar y discutir nuevas sanciones. “Tratamos temas clave: defensa aérea, producción conjunta de armamento y medidas contra quienes apoyan la agresión rusa”, señaló Zelensky.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email