El presidente Donald Trump declaró el lunes que busca un acuerdo con Ucrania que garantice el acceso de Estados Unidos a los materiales de tierras raras del país como condición para continuar el apoyo militar y económico en su guerra contra Rusia.
Lea también Marco Rubio visita El Salvador y se reunirá con Bukele
En declaraciones desde la Oficina Oval, Trump criticó que Estados Unidos ha proporcionado más ayuda a Ucrania que sus aliados europeos y afirmó: «Queremos alcanzar un acuerdo con Ucrania para que ellos respalden lo que les estamos dando con sus tierras raras y otros recursos».
El mandatario insinuó que el gobierno ucraniano estaría dispuesto a negociar el acceso estadounidense a estos elementos esenciales para la tecnología moderna.
“Quiero garantías sobre las tierras raras”, subrayó Trump. “Estamos invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Ucrania posee tierras raras de gran calidad, y quiero asegurarlas, y ellos están abiertas a la posibilidad”.
NEGOCIACIONES EN CURSO
Trump, quien previamente había afirmado que pondría fin a la guerra rápidamente, señaló que las conversaciones para resolver el conflicto siguen avanzando.
“Hemos logrado un gran progreso en lo que respeta a Rusia y Ucrania”, afirmó. “Veremos qué sucede. Vamos a detener esta guerra absurda”.
UCRANIA RESPONDE
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, advirtió en una entrevista con Associated Press que cualquier negociación entre Estados Unidos y Rusia que excluya a Ucrania sería inaceptable.
“Pueden tener sus propias relaciones, pero hablar de Ucrania sin nosotros es peligroso para todos”, declaró Zelensky.
Agrega que su administración ha mantenido contacto con el equipo de Trump, aunque por ahora las conversaciones se han desarrollado en términos generales. No obstante, anticipó que en breve se celebrarán reuniones presenciales para profundizar en acuerdos concretos.
“Debemos seguir trabajando en esto”, concluyó Zelenskyy.
Qué son las ‘tierras raras’ que Trump reclama a Ucrania como pago por la ayuda de EEUU https://t.co/3MLnhO6kQC
— El HuffPost (@ElHuffPost) February 3, 2025