El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a los países que aplican a productos estadounidenses. El objetivo es equiparar las tarifas que esas naciones imponen sobre las exportaciones de EE.UU. La Unión Europea (UE) figura entre los principales afectados.
Lea también Macron: Capitulación de Ucrania sería mala para todos
ESCALADA EN LA GUERRA COMERCIAL
Desde la Casa Blanca, Trump explicó que esta medida busca garantizar condiciones de comercio más justas para Estados Unidos.
«Si nos imponen un arancel o un impuesto, les aplicaremos exactamente el mismo nivel de aranceles o impuestos. Así de simple», afirmó el mandatario en una rueda de prensa en el Despacho Oval.
El anuncio, anticipado por Trump en la red Truth Social como «el gran día de los aranceles recíprocos», aún no ha entrado en vigor. Sin embargo, su equipo económico ya analiza las relaciones comerciales bilaterales, con la meta de implementar las medidas antes del 1 de abril, según indicó Howard Lutnick, director del Departamento de Comercio.
CONDICIONES DE IGUALDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
La Casa Blanca planea evaluar a los países con mayores excedentes comerciales y tarifas arancelarias desventajosas para EE.UU.
«Queremos igualdad de condiciones en el comercio», insistió Trump.
Funcionarios estadounidenses explicaron que estos aranceles no distinguirán entre aliados y adversarios , ya que, según el presidente, muchos países aliados han accionado «peor que nuestros enemigos» en términos comerciales.
A su vez, la Administración Trump mantiene la puerta abierta a la negociación.
«El presidente está más que dispuesto a reducir aranceles si otros países hacen lo mismo», explicó un alto funcionario de la Casa Blanca.
Además, se estudiarán otras barreras comerciales como impuestos al valor agregado, subsidios estatales y normativas restrictivas que limitan el acceso de productos estadounidenses a mercados extranjeros.
INDIA Y LA UNIÓN EUROPEA EN LA MIRA DE TRUMP
Entre los países más afectados por estas medidas se encuentra India , que actualmente impone las tasas arancelarias más altas sobre productos estadounidenses. Con un déficit comercial de 45.600 millones de dólares, EE.UU. se enfrenta a un arancel promedio del 12% en el mercado indio, muy por encima del 2,2% que se aplica en general.
Trump también criticó duramente a la UE , a la que acusó de utilizar el IVA (Impuesto al Valor Agregado) como un «arancel encubierto».
«Hay una razón por la que Alemania vende más autos que los que nosotros les vendemos. No es por la calidad del diseño o la fabricación estadounidense, sino por prácticas comerciales desleales», argumentó el presidente.
En este contexto, la UE ya ha advertido que responderá «con firmeza» si Trump decide aplicar aranceles a los productos europeos.
ADVERTENCIA A LOS BRICS: ARANCELES DEL 100%
Trump también lanzó una amenaza directa al bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, junto con Irán, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia).
«Si los BRICS juegan con el dólar, ese mismo día les aplicaremos un arancel del 100%», advirtió.
El grupo de países emergentes ha buscado en los últimos años reducir su dependencia del dólar estadounidense, lo que genera preocupación en Washington.
MÁS ARANCELES EN CAMINO
Desde que consideró el cargo el pasado 20 de enero, Trump ya impuso un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio , sin excepciones, y del 10% a los productos chinos.
Ahora, la Administración evalúa ampliar los aranceles a sectores clave como automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos , lo que podría generar nuevas tensiones con socios comerciales clave como la UE, China y Japón.
🔴 #ÚltimaHora Donald Trump firma órdenes ejecutivas para imponer aranceles recíprocos: «Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo».
Video: @MargoMartin47 pic.twitter.com/hYNbkCOE13
— Emeequis (@emeequis) February 13, 2025