Internacional

Trump firma orden para bajar aranceles del 25% de automóviles

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @POTUS
Trump explicó que la medida busca facilitar una transición para que las automotrices trasladen su producción a territorio estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una serie de órdenes ejecutivas para reducir parcialmente los aranceles del 25% impuestos sobre automóviles y autopartes, en un intento por incentivar la manufactura nacional y dar un respiro temporal a la industria automotriz.

Lea también MAS proclama a Arce candidato sin Evo por primera vez

Trump explicó que la medida busca facilitar una transición para que las automotrices trasladen su producción a territorio estadounidense. “Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo. No queríamos penalizarlos”, declaró a la prensa. La Casa Blanca justificó la decisión afirmando que los aranceles, en su forma original, podrían afectar negativamente los precios y la competitividad global del sector.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que el objetivo es acelerar la creación de empleos en fábricas locales: “Queremos dar a los fabricantes de automóviles un camino rápido y eficiente para volver a producir en Estados Unidos”, señaló.

LAS AUTOMOTRICES TENDRÁN DOS AÑOS PARA ADAPTARSE

Como parte del plan, el gobierno ofrecerá reembolsos del 15% este año y del 10% el próximo a las compañías que completen la fabricación de sus vehículos dentro del país. El incentivo estará disponible tanto para firmas nacionales como extranjeras que cuenten con plantas instaladas en EE. UU.

Según un alto funcionario del Departamento de Comercio, la medida responde a las advertencias de las automotrices, que pidieron tiempo adicional para reconfigurar sus cadenas de suministro globales. Se espera que el próximo mes se anuncien nuevas contrataciones y ampliaciones de turnos en fábricas estadounidenses.

Expertos del sector han advertido que los aranceles vigentes podrían haber incrementado en casi 5.000 dólares el costo de un vehículo nuevo, encareciendo también los repuestos y el mantenimiento. En marzo, el precio promedio de venta de un automóvil nuevo en el país alcanzó los 47.462 dólares, según Kelley Blue Book.

Las modificaciones fueron anunciadas justo cuando Trump cumple 100 días de su segundo mandato y tiene previsto visitar Michigan, uno de los bastiones industriales que le dieron la victoria electoral. Sin embargo, persisten dudas entre economistas sobre el verdadero impacto que estas medidas tendrán en la economía y en el comportamiento del mercado automotor.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email