El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este lunes 19 de mayo conversaciones telefónicas por separado con su par ruso, Vladímir Putin, y el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, en un nuevo intento de reactivar el proceso de paz, tras el fallido encuentro entre Rusia y Ucrania en Estambul. Más tarde, Trump también dialogará con líderes de la OTAN.
En un mensaje publicado en Truth Social, el líder republicano expresó su expectativa de que este sea un “día productivo” y reiteró su intención de lograr un alto el fuego que ponga fin a la guerra en Ucrania, que ya se extiende por más de tres años.
Lea también Rusia declara indeseable a Amnistía Internacional
LLAMADA CLAVE TRAS FRACASO EN ESTAMBUL
La Casa Blanca confirmó que las conversaciones fueron convocadas luego del estancamiento registrado en las negociaciones ruso-ucranianas del 16 de mayo en Turquía, las primeras directas en tres años. Aunque ambas partes anunciaron un acuerdo para intercambiar mil prisioneros por lado, no lograron avances hacia una tregua. Kiev denunció que Moscú condicionó el alto el fuego al retiro de tropas ucranianas de su propio territorio, lo que consideró “inaceptable”.
KREMLIN BAJO PRESIÓN INTERNACIONAL
El Kremlin había anticipado la llamada entre Putin y Trump, que se desarrolló entre las 13:00 y 15:00 GMT. Según voceros rusos, el objetivo era discutir el conflicto ucraniano y la posible «normalización» de los lazos bilaterales. Sin embargo, Moscú se mantiene firme en sus condiciones: el abandono por parte de Ucrania de su aspiración de ingresar a la OTAN y el repliegue de sus fuerzas de las regiones ocupadas por Rusia.
Mientras tanto, en las últimas 24 horas, Rusia lanzó un masivo ataque con drones sobre Kiev, considerado el mayor desde el inicio de la guerra. Según los servicios de inteligencia ucranianos, también habría intentado sin éxito el lanzamiento de un misil balístico intercontinental.
EE.UU. ADMITE «IMPASSE» Y ADVIERTE UN POSIBLE RETIRO
Desde Washington, el vicepresidente J.D. Vance reconoció que existe un «impasse» en la resolución del conflicto. “El presidente está dispuesto a bailar el tango, pero si Rusia no lo está, simplemente diremos: esta no es nuestra guerra”, afirmó Vance. Aseguró que Trump le preguntará directamente a Putin si está comprometido con una solución real al conflicto.
MACRON INSTA A UN ALTO EL FUEGO DE 30 DÍAS
En paralelo, el presidente francés Emmanuel Macron urgió al Kremlin a aceptar un cese al fuego inmediato y temporal de 30 días, propuesto por Trump y respaldado por Europa. “Putin debe demostrar que quiere la paz”, dijo Macron tras una conversación con los líderes de Reino Unido, Estados Unidos, Italia y Alemania.
Por ahora, Moscú se muestra reticente a cualquier pausa unilateral en los combates. Putin insiste en que se deben resolver primero “condiciones cruciales” antes de considerar un alto el fuego, pese a la creciente presión internacional.
Trump trata de mantener su papel de mediador en el conflicto entre Rusia y Ucrania: volverá a habla primero con Putin y con Zelenski después, esta misma tarde
Informan @lamartineee y @MamenSala pic.twitter.com/FqWI8o4UK0
— Noticias Cuatro (@noticias_cuatro) May 19, 2025