Donald Trump volvió al centro de la escena internacional este sábado con un mensaje optimista sobre la relación entre Estados Unidos y China. Desde su red social Truth Social, el presidente aseguró que las conversaciones, realizadas en Suiza, marcaron un “reinicio total” en los vínculos económicos entre ambas potencias.
“Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa pero constructiva. Por el bien tanto de China como de EEUU queremos ver una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡¡¡GRANDES AVANCES!!!”, escribió Trump al cierre del primer día de diálogo en Ginebra.
Lea también: India acusa a Pakistán de violar alto al fuego
PRIMER CARA A CARA
Las delegaciones de ambas naciones comenzaron este sábado una ronda de dos días de negociaciones bilaterales, en lo que constituye el primer acercamiento formal desde el estallido de la guerra comercial. Las disputas, marcadas por aranceles recíprocos, pusieron en jaque a las cadenas de suministro globales y despertaron temores de recesión mundial.
Del lado estadounidense, el equipo negociador está encabezado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. China, en tanto, envió al viceprimer ministro He Linfeng como su principal emisario.
Antes de partir a Ginebra, Bessent ya había moderado expectativas. “No esperamos un acuerdo inmediato, sino más bien definir los términos sobre los que vamos a seguir conversando”, indicó el funcionario.
REBAJA DE TENSIONES
China, a través de sus medios oficiales, destacó que su disposición al diálogo demuestra un “sentido de responsabilidad” frente a la situación global. Además, valoró el esfuerzo bilateral por reforzar la comunicación como un paso clave para evitar “malas interpretaciones” y construir confianza.
Actualmente, Estados Unidos aplica aranceles del 145% a productos chinos, mientras que China responde con gravámenes del 125% a bienes estadounidenses. En este escenario, Trump sugirió en la víspera que reducir los aranceles az un 80% sería “apropiado”, lo que podría marcar una hoja de ruta para las próximas fases del diálogo.
FALTAN DETALLES
Por ahora, no se conocen los acuerdos concretos alcanzados en la cumbre. La agencia oficial china Xinhua se limitó a confirmar el inicio del encuentro con un breve comunicado, mientras que fuentes de la agencia alemana dpa dieron cuenta del fin de esta primera ronda de conversaciones.
Pese a todo, las discusiones en Ginebra fueron aplaudidas por la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala. Son «un paso positivo y constructivo hacia la reducci´n de la escalada», dijo.
Cabe recordar que a mediados de abril, Okonjo-Iweala se mostró “muy preocupada” y estimó que incluso si el comercio entre China y Estados Unidos “representa solo alrededor del 3% del comercio mundial de mercancías, un desacoplamiento” de las dos principales economías “podría tener consecuencias considerables”.
El vice primer ministro de China, He Lifeng, llegó con una carta bajo la manga en estas negociaciones. China aumentó un 8,1% sus exportaciones en abril. Cifra cuatro veces superior a las prevista por los economistas. Los datos de Estados Unidos son menos alentadores: cayeron casi un 18%.
Pese a todo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtió que Donald Trump «va a bajar unilateralmente los aranceles a China» y pidió «concesiones».