El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció su política comercial al imponer aranceles del 50% a productos de Brasil y del 25% a exportaciones de India, al tiempo que oficializó un nuevo acuerdo con Corea del Sur, a solo días de que expire el plazo para cerrar negociaciones bilaterales, el próximo 1 de agosto.
Desde su red Truth Social, Trump informó que Seúl se comprometió a pagar aranceles del 15% y a invertir 350.000 millones de dólares en territorio estadounidense, además de adquirir 100.000 millones en gas natural licuado u otras fuentes de energía durante los próximos tres años y medio.
Lea también Ucrania restaura la autonomía de sus agencias anticorrupción
Corea del Sur se suma así a una lista de siete países que han alcanzado acuerdos con Washington, entre ellos la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Filipinas, Vietnam e Indonesia, todos bajo nuevas tarifas del 15%.
BRASIL E INDIA, EN LA MIRA POR COMERCIO Y VÍNCULOS CON RUSIA
En contraste, Brasil fue blanco de un golpe comercial: además de las tarifas del 50% a ciertos productos —incluido el café—, Trump impuso sanciones al juez Alexandre de Moraes, encargado del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. No obstante, el decreto excluyó artículos clave como jugo de naranja, energía, aeronaves, fertilizantes y metales preciosos.
India, por su parte, enfrenta un arancel del 25%, en respuesta a su “déficit comercial gigantesco” con EE. UU. y sus estrechos vínculos energéticos y militares con Rusia. Trump acusó a Nueva Delhi de mantener barreras arancelarias «detestables» y de seguir comprando petróleo a Moscú, lo que —a su juicio— justifica sanciones adicionales aún no detalladas.
Las negociaciones con India han fracasado debido a su negativa a abrir el mercado agrícola a productos estadounidenses.
ADVERTENCIAS A CANADÁ POR RECONOCIMIENTO DE PALESTINA
Canadá también fue advertido: Trump consideró “muy difícil” cerrar un acuerdo comercial con Ottawa tras el anuncio del primer ministro Mark Carney de que apoyará el reconocimiento del Estado palestino ante la ONU. “Eso complica seriamente cualquier entendimiento comercial”, escribió el mandatario en su plataforma.
COBRE CHILENO QUEDA EXENTO DE NUEVOS ARANCELES
Finalmente, la Casa Blanca precisó que el arancel del 50% sobre el cobre, que entra en vigor el 1 de agosto, solo afectará productos semielaborados como alambres, tubos y conectores, y no impactará el cobre refinado chileno, que representa la mayoría de sus exportaciones del metal a EE.UU. Washington justificó la medida por motivos de seguridad nacional y por la alta dependencia de insumos extranjeros.
1️⃣ Trump le declara la guerra económica a Lula para salvar a Bolsonaro.
50% de arancel a Brasil, el más alto del mundo, por un único motivo: chantajear a un país entero para proteger a un presunto golpista.Vamos con datos. 🧵👇 pic.twitter.com/bpt7Q5Olor
— Spanish Revolution (@Spanish_Revo) July 31, 2025