El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará una orden ejecutiva para implementar aranceles recíprocos generalizados a los países que, según él, imponen barreras comerciales injustas a los productos estadounidenses.
Desde la Casa Blanca, el mandatario republicano adelantó que se establecerá un arancel base del 10% para todos los productos importados al país. Sin embargo, determinados socios comerciales enfrentarán tarifas más elevadas: los bienes provenientes de China pagarán un 34%, mientras que los de la Unión Europea enfrentarán un 20%.
“Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró Trump, calificando la jornada como “uno de los días más importantes en la historia de Estados Unidos”.
El mandatario agregó que esta medida forma parte de su estrategia para “hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente”, subrayando que traerá de vuelta empleos e industrias, y ayudará a derribar barreras comerciales.
LISTA DE PAÍSES
Entre los países señalados por el presidente, además de China y la Unión Europea, figuran:
- Vietnam: 46%
- Taiwán: 32%
- Japón: 24%
- India: 26%
- Corea del Sur: 25%
- Tailandia: 36%
- Suiza: 31%
- Indonesia: 32%
- Malasia: 24%
- Camboya: 49%
- Sudáfrica: 30%
- Bangladesh: 37%
- Argentina 10%
- Brasil 10%
- Chile 10%
Trump aseguró que estas tarifas son una respuesta directa a los altos impuestos que estos países imponen a los productos estadounidenses. Por ejemplo, indicó que China aplica un 67% a las importaciones desde EE. UU., mientras que la Unión Europea impone un 39%.
Además, el gobierno confirmó que los aranceles del 25% sobre automóviles y camiones importados entrarán en vigor este jueves a las 12:01 a.m. EDT, y que las tarifas del 25% sobre partes de automóviles se aplicarán desde el 3 de mayo. Estas piezas incluyen motores, transmisiones, componentes eléctricos y cadenas cinemáticas, entre otros. El Departamento de Comercio dispondrá de 90 días para evaluar la inclusión de nuevas partes, a solicitud de los fabricantes nacionales.
Por otro lado, se aclaró que los vehículos que cumplan con las reglas de origen del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), podrán pagar el arancel del 25% únicamente sobre el contenido no estadounidense.
REACCIÓN DE LOS MERCADOS
La expectativa por el anuncio impactó positivamente en Wall Street. Al cierre de la jornada, los principales índices terminaron al alza:
- Dow Jones: +0,56% (42.225 puntos)
- S&P 500: +0,67% (5.670 puntos)
- Nasdaq: +0,87% (17.601 puntos)
«IT’S LIBERATION DAY IN AMERICA!» –President Trump 🇺🇸🦅 pic.twitter.com/UvgJEpJgEW
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025