El presidente estadounidense Donald Trump protagonizó una dura confrontación con el mandatario sudafricano Cyril Ramaphosa, a quien acusó de encubrir presuntos “asesinatos en masa” y “confiscaciones de tierras” contra la población blanca en su país. La escena, ocurrida en la Oficina Oval de la Casa Blanca durante una reunión bilateral televisada, recordó el estilo provocador que Trump desplegó semanas antes contra el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
Lea también Oposición venezolana no participará en las elecciones parlamentarias
INICIO CORDIAL, GIRO INESPERADO
La cita comenzó con tono distendido. Ramaphosa expresó su interés en abordar asuntos comerciales y cooperación en minerales críticos. Incluso ambos intercambiaron comentarios sobre golf, acompañados por figuras como los campeones sudafricanos Ernie Els y Retief Goosen. Sin embargo, el ambiente cambió bruscamente cuando Trump bajó las luces y proyectó un video con cánticos violentos, seguido de recortes de prensa que, según él, probaban un “genocidio” contra granjeros blancos en Sudáfrica.
“LES QUITAN LA TIERRA Y LOS MATAN”
“Cuando toman la tierra, matan al campesino blanco”, insistió Trump, mostrando imágenes de cruces blancas que aseguró eran tumbas de víctimas. También arremetió contra el político sudafricano Julius Malema, a quien sugirió encarcelar por incitar a la violencia. El republicano aseguró que la población blanca está siendo perseguida y forzada a huir del país.
RESPUESTA DE RAMAPHOSA: “ESA NO ES NUESTRA POLÍTICA”
El mandatario sudafricano negó categóricamente las acusaciones y sostuvo que “la mayoría de las víctimas de delitos en Sudáfrica son personas negras”. Subrayó que las declaraciones de Trump no representan la política de su Gobierno y lamentó el tono del encuentro. “Estamos aquí para restablecer la relación entre nuestros países”, afirmó, en un intento por encauzar la agenda original de cooperación económica.
TENSIÓN ACUMULADA Y VÍNCULOS EN CRISIS
En los últimos meses, Trump ha endurecido su postura contra Pretoria: suspendió la ayuda estadounidense, expulsó al embajador sudafricano y ofreció refugio a decenas de agricultores blancos, basándose en denuncias de racismo que Sudáfrica califica de infundadas. Además, ha criticado la reforma agraria impulsada por Ramaphosa y la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel por presunto genocidio en Gaza.
El encuentro terminó sin avances concretos. Sudáfrica, que considera a EE.UU. su segundo socio comercial tras China, vio frustrada su intención de retomar negociaciones sobre acuerdos arancelarios. Mientras Ramaphosa pidió “recalibrar” la relación bilateral, Trump se mantuvo firme en su retórica, dejando la reunión marcada por la tensión diplomática y la controversia racial.
Donald Trump increpó al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, acerca de las versiones sobre un supuesto genocidio contra los granjeros blancos del país.
Esto dijo durante el tenso encuentro en la Casa Blanca. Más noticias en https://t.co/T0Rwlg2KIi pic.twitter.com/xpSQbeAb1m
— Bloomberg Línea (@BloombergLinea_) May 22, 2025