En un nuevo capítulo de la prolongada guerra comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes sentirse “optimista” respecto a un futuro acuerdo con China, a pesar de que ambos países endurecieron sus posturas con un aumento agresivo de aranceles. La inestabilidad financiera global no tardó en hacerse sentir.
El Comité de Aranceles Aduaneros de China anunció que a partir del 12 de abril elevará del 84% al 125% los impuestos sobre productos estadounidenses, en respuesta directa al reciente ajuste de Washington, que subió las tarifas sobre bienes chinos al 145%. Según el Ministerio de Finanzas chino, los niveles actuales vuelven prácticamente inviable la importación de productos afectados.
Lea también: ¿Manipuló Trump el Mercado con sus anuncios?
CASA BLANCA ENDURECE EL TONO
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “a China no le conviene seguir tomando represalias”, destacando que Estados Unidos sigue siendo “la economía más fuerte y la mejor del mundo”. Aseguró además que Trump mantiene firme su estrategia, convencido de que forzará mejores condiciones para EE.UU.
“No hay confirmación de contactos formales con China, pero el Presidente confía en que se logrará un acuerdo”, señaló Leavitt. Según la funcionaria, más de 15 países han presentado propuestas en el marco de la tregua arancelaria de 90 días que, sin embargo, excluye a China.
XI JINPING ROMPE EL SILENCIO
Desde Beijing, el presidente Xi Jinping realizó sus primeras declaraciones tras el recrudecimiento del conflicto. En una reunión con el mandatario español Pedro Sánchez, Xi llamó a fortalecer la cooperación con Europa para “resistir las prácticas de acoso unilateral”.
La Unión Europea, aunque ha evitado responder con aranceles similares, ya estudia medidas. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró al Financial Times que el bloque posee “una amplia gama de contramedidas”, incluidas eventuales sanciones a los servicios digitales, que podrían golpear a gigantes tecnológicos de EE.UU.
MERCADOS EN ALERTA
La respuesta no se limitó a declaraciones. Los mercados reaccionaron con fuerza: el dólar se debilitó, los bonos del Tesoro fueron vendidos en masa y las bolsas experimentaron vaivenes considerables. Economistas citados por AFP advierten que los niveles arancelarios alcanzados “ya no tienen sentido económico”.
La Reserva Federal también encendió las alarmas, anticipando posibles alzas en la inflación y un enfriamiento del crecimiento si se mantiene esta ruta arancelaria.
Mientras tanto, el presidente Trump intentó calmar las aguas desde su red Truth Social. “¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo!”, escribió, asegurando que la estrategia avanza “rápidamente”.
¿Qué opinas de esta nueva postura de Donald Trump con China? Te leemos en nuestra redes sociales.