Internacional

Trump insta a empresas estadounidenses irse de China y volver al país

Por Allan Santander

Periodista

Trump China
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (Foto: The Associated Press)
Donald Trump redobla su apuesta en la guerra comercial con China, instando a las grandes empresas estadounidenses a trasladarse al país para evitar los aranceles.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China no muestra señales de amainar. Este miércoles, Donald Trump reiteró su llamado a las empresas estadounidenses a trasladarse de inmediato a Estados Unidos para evitar los aranceles, al mismo tiempo que Pekín anunciaba un aumento dramático en los impuestos a los productos importados desde EE.UU.

La medida, que eleva del 34% al 84% los gravámenes chinos, es una respuesta directa a la escalada de aranceles anunciada por el presidente Trump, quien ha impuesto una tasa del 104% a los productos chinos.

Lea también: China responde a Estados Unidos y eleva sus aranceles al 84%

«ES UN EXCELENTE MOMENTO PARA TRASLADAR»

Trump, a través de su red social Truth Social, lanzó un mensaje. “Este es un EXCELENTE momento para trasladar su EMPRESA a los Estados Unidos de América, como ya lo están haciendo Apple y muchas otras, en cifras récord”.

El mandatario aprovechó la ocasión para recalcar las ventajas de regresar a casa, prometiendo «cero aranceles», una tramitación “casi inmediata” para conexiones eléctricas y energéticas, y un proceso ágil sin demoras ambientales.

El anuncio de Trump llega apenas días después de que Apple revelara su plan de invertir más de 500.000 millones de dólares en EE.UU. en los próximos cuatro años, con la creación de 20.000 empleos. El presidente estadounidense ha elogiado la decisión de Apple y otras empresas, destacando que este tipo de movimientos «son la prueba de que las empresas están regresando».

LA RESPUESTA DE CHINA

Cabe mencionar que el Ministerio de Finanzas chino anunció que, a partir del 10 de abril, el nuevo arancel del 84% entrará en vigor, como parte de la respuesta al aumento del 50% en los aranceles de EE.UU. hacia los bienes chinos. Este gravamen adicional eleva la tasa total a un impresionante 104% sobre los productos chinos, lo que genera aún más tensiones entre ambas potencias.

En paralelo, Pekín incluyó a 12 nuevas empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones, que incluye compañías de tecnología, como fabricantes de drones y equipos aeronáuticos. Esta medida refuerza el conflicto comercial, sumando nuevas áreas de confrontación.

TASAS PARA ENVÍOS INTERNACIONALES

La guerra arancelaria no se limita a los productos industriales. Trump también ha decidido aplicar nuevos impuestos a los pequeños paquetes que llegan a Estados Unidos desde China.

El presidente firmó un decreto que triplica los aranceles de 30% a 90% sobre los envíos de hasta 800 dólares. A partir del 2 de mayo, cualquier paquete que llegue a EE.UU. estará sujeto a un mínimo de 75 dólares en aranceles, un aumento significativo respecto al mínimo anterior de 25 dólares.

Este cambio afectará directamente a los consumidores estadounidenses que compran productos más pequeños de origen chino, y es parte de un esfuerzo más amplio para equilibrar la balanza comercial y frenar lo que considera prácticas desleales de Pekín.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email