La futura portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente chino, Xi Jinping, ha sido invitado el próximo 20 de enero a la investidura de Donald Trump como nuevo mandatario estadounidense.
«Es un ejemplo de cómo el presidente Trump crea diálogo abierto con líderes de países que no solo son nuestros aliados. Sino también nuestros adversarios y nuestros competidores», señaló Karoline Leavitt en una conversación con la cadena televisiva Fox News.
La asesora de Donald Trump dijo que Xi Jinping no ha confirmado hasta ahora su asistencia y señaló que Trump pretende «hablar con todos y pondrá siempre los intereses de Estados Unidos por delante».
CBS informó que Trump invitó a Xi y al primer ministro húngaro, Víktor Orbán, a su toma de posesión, a pesar de que ningún líder extranjero ha asistido en una investidura de un presidente de Estados Unidos desde 1874.
DE ASISTIR XI HARÍA HISTORIA
De asistir Xi, que acostumbra a designar enviados especiales para representarlo en tomas de posesión de mandatarios internacionales. Se convertiría en el primer líder del gigante asiático en ir a la investidura de un presidente norte americano.
Trump y Xi se reunieron en junio de 2019, en la cumbre del G20 que se celebró en Osaka, Japón.
El republicano regresa a la Casa Blanca luego de impulsar una guerra comercial con China en su primer mandato (2017-2021) y luego de prometer en su última campaña la creación de nuevos aranceles a las importaciones chinas.
lea también: ¿Cuánto incide Johanes Kaiser en la pugna de la derecha?
Por su parte Biden, en sus últimas semanas antes del traspaso del poder, anunció medidas para restringir el desarrollo de chips en China, a lo que Pekín prohibió la exportación a EE. UU. de metales clave como el grafito, galio, germanio o el antimonio.
Xi pidió a Washington que trabaje con Pekín para «impulsar las relaciones bilaterales en una dirección estable y sostenible», en una reunión con entidades financieras como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
«En las guerras arancelarias, comerciales o tecnológicas no hay ganadores», señaló Xi Jinping.