Internacional

Trump: «La hambruna en Gaza es real»

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicada en X por @AdameMedia
Las imágenes de bebés desnutridos y largas filas de palestinos esperando raciones en comedores comunitarios motivaron sus declaraciones.

Durante su visita a Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó una posición divergente respecto a su aliado israelí Benjamin Netanyahu, al afirmar que en Gaza existe una “hambruna real”. “He visto las imágenes. Esos niños están hambrientos, y eso no se puede fingir”, declaró Trump, quien aseguró que su gobierno aumentará su implicación en la distribución de ayuda humanitaria en la Franja.

Lea también Unión Europea dividida por pacto comercial con Estados Unidos

Las declaraciones del mandatario se producen en medio de una creciente presión internacional tras la divulgación de fotografías y reportes sobre la desnutrición infantil y el colapso alimentario en el enclave palestino. En contraste, Netanyahu había sostenido días atrás que “no hay una política de hambruna en Gaza y no hay hambruna en Gaza”, lo que fue puesto en duda por Trump.

“Quiero que Netanyahu se asegure de que la ayuda llegue a la gente. Nosotros estamos aportando alimentos y dinero, pero él tiene que encargarse de su distribución”, enfatizó el líder estadounidense, al tiempo que anunció la creación de centros de distribución de alimentos, sin entregar mayores detalles.

VIRAJE EN EL TONO DE WASHINGTON

A diferencia del tono resignado que había mostrado la semana pasada, Trump ahora parece inclinado a una mayor acción humanitaria. Las imágenes de bebés desnutridos y largas filas de palestinos esperando raciones en comedores comunitarios motivaron sus declaraciones. “Antes de cualquier otra cosa, debemos ayudar desde el punto de vista humanitario. Tenemos que alimentar a los niños”, subrayó.

El cambio también coincide con el llamado público del presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi, quien apeló directamente a Trump para que “detenga esta guerra, entregue la ayuda y ponga fin al sufrimiento”.

Consultado por la responsabilidad de Israel en la limitación del ingreso de ayuda, Trump admitió que “Israel tiene mucha responsabilidad”, aunque apuntó también a las acciones de Hamás, al que acusó de desviar suministros.

ESTADOS UNIDOS Y REINO UNIDO ANTE LA CRISIS

Trump hizo estas declaraciones tras reunirse con el primer ministro británico Keir Starmer en su club de golf en Turnberry. Starmer fue aún más categórico al calificar la situación de “desesperada” y afirmó que “los británicos están indignados con lo que ven en sus pantallas”.

El mandatario británico reiteró su apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina, mientras enfrenta presiones internas para reconocer un Estado palestino, como ya lo hizo Francia. Trump, por su parte, evitó adoptar una posición clara y desestimó la decisión francesa como “irrelevante”.

CONTEXTO DIPLOMÁTICO

Mientras aumentan los llamados internacionales por un cese del fuego y el ingreso de ayuda humanitaria, la Asamblea General de la ONU inició una reunión de alto nivel para promover la solución de dos Estados. Sin embargo, tanto Israel como Estados Unidos decidieron boicotear el encuentro.

El giro de Trump respecto a Gaza marca una nueva fisura en su alianza con Netanyahu, luego de que ambos líderes se habían mostrado alineados tras los ataques conjuntos contra Irán. La situación en Gaza, con más de 20 meses de guerra, sigue siendo una de las principales fuentes de tensión global.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email