Internacional

Trump: «México hace lo que le decimos que haga»

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @WhiteHouse
Trump defendió que su gestión ha devuelto el respeto hacia Estados Unidos y contrastó su estrategia con la de su predecesor, Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que tanto México como Canadá actúan según las directrices de su Administración en materia de seguridad fronteriza, un problema que, aseguró, resolvió sin necesidad de cambios legislativos.

México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”, declaró el mandatario republicano desde el Despacho Oval, en respuesta a preguntas de la prensa. Trump defendió que su gestión ha devuelto el respeto hacia Estados Unidos y contrastó su estrategia con la de su predecesor, Joe Biden.

Lea también Más de 100 ONG alertan por trabas a ayuda en Franja de Gaza

“Biden decía que necesitaba legislación. Yo no tuve legislación; solo dije: ‘Vamos a cerrar las fronteras’ y todo el mundo lo entendió”, subrayó.

SITUACIÓN EN LAS FRONTERAS Y COOPERACIÓN CON MÉXICO

Trump aseguró que, cuando retomó la presidencia en enero, las condiciones en ambas fronteras eran “horribles”, pero que ahora “algunos dicen que es un milagro”. Las declaraciones se producen tras la entrega por parte de México de 26 líderes del narcotráfico requeridos por el Departamento de Justicia estadounidense.

En paralelo, en México surgió polémica por el sobrevuelo de un dron estadounidense sobre su territorio. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la operación fue solicitada por su Gobierno para una investigación especial sobre delincuencia organizada, debido a que el país carece del equipo necesario.

MENSAJE A AMÉRICA LATINA Y CRÍTICAS COMERCIALES

Al ser consultado por el acercamiento de países latinoamericanos —incluidos México y Brasil— a China, Trump respondió: “No me preocupa en absoluto. Pueden hacer lo que quieran. A ninguno le va muy bien”.

El mandatario sostuvo que la economía estadounidense “está arrasando con todo el mundo, incluida China” y calificó a Brasil como “un socio comercial horrible”. Además, afirmó que ha recibido llamadas de agradecimiento, incluso de demócratas, por sus políticas contra el crimen y los cárteles latinoamericanos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email