El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este jueves a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, un acuerdo que vincula el levantamiento de sanciones militares con el compromiso de Ankara de dejar de adquirir petróleo ruso, en un intento de aumentar la presión internacional sobre Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania.
Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump aseguró que podría revertir “casi de inmediato” las restricciones impuestas en 2020 tras la compra turca del sistema de defensa antiaérea ruso S-400. Dichas sanciones, dictadas bajo la Ley CAATSA, sacaron a Turquía del programa de los cazas furtivos F-35 e impactaron a su industria de defensa.
Lea también Norad rastrea aviones rusos en misión cerca de Alaska
“Me gustaría que dejara de comprar petróleo de Rusia mientras Rusia continúa con esta ofensiva”, dijo Trump ante la prensa, subrayando que el regreso de Turquía al programa de los F-35 dependerá de un cambio en la política energética de Ankara. “Si tenemos una buena reunión, podría ser muy pronto”, añadió.
Erdogan calificó el encuentro como una “oportunidad” para revisar tanto el acceso a los F-35 como la cooperación en torno a los F-16. Turquía había invertido en la adquisición de hasta 100 F-35 y en la producción de componentes antes de quedar vetada, situación que tensó profundamente las relaciones bilaterales.
La raíz del conflicto se remonta a 2017, cuando Ankara, pese a ser miembro de la OTAN, adquirió los sistemas S-400 a Rusia. Washington consideró esa decisión como un riesgo para la seguridad de la tecnología del F-35 y aplicó sanciones que bloquearon exportaciones y futuros contratos.
La propuesta de Trump representa un giro en la diplomacia estadounidense, al condicionar el fin de las restricciones al cese de importaciones de crudo ruso por parte de Turquía. Sin embargo, persiste la duda sobre la respuesta de Erdogan, dado que su gobierno ha mantenido históricamente un delicado equilibrio entre sus alianzas occidentales y sus vínculos con Moscú.
Trump discute con Erdoğan El levantamiento de las restricciones que complican a Lockheed Martin cerrar el contrato para la venta de cazas F-35 y F-16 de última generación. Destaca el papel de mediación del presidente turno en la guerra de Ucrania y su papel en Siria https://t.co/0luZ07vZSV pic.twitter.com/0gqW11smBb
— Sandro Pozzi (@sandro_pozzi) September 25, 2025