La administración de Donald Trump ordenó suspender temporalmente la programación de entrevistas consulares para estudiantes, investigadores y visitantes de intercambio que buscan ingresar a EE.UU., mientras se prepara una nueva política de revisión exhaustiva de redes sociales. Así lo revela un cable diplomático firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y obtenido por Politico.
La orden afecta a los visados tipo F (estudiantes académicos), M (estudiantes vocacionales) y J (programas de intercambio). Según el documento, las embajadas y consulados de EE. UU. deben abstenerse “con efecto inmediato” de asignar nuevas citas, a la espera de instrucciones adicionales que se emitirán en los próximos días.
REVISIÓN DIGITAL AMPLIADA
El cable detalla que el Departamento de Estado está desarrollando un proceso de “escrutinio ampliado” para los solicitantes, centrado en su actividad en redes sociales. Esta práctica se remonta a 2019, durante el primer mandato de Trump, y fue mantenida por la administración Biden. Sin embargo, el segundo mandato de Trump ha intensificado el control, con especial foco en discursos considerados hostiles hacia EE. UU. o vinculados a protestas propalestinas.
En marzo pasado, Rubio ya había endurecido el proceso de visado para “algunos estudiantes y visitantes extranjeros” sospechosos de promover “actitudes hostiles contra EE.UU.”. Entre los casos citados se encuentra el de Rumeysa Ozturk, una estudiante turca detenida tras publicar una columna en apoyo a Gaza.
AFECTACIÓN AL CICLO ACADÉMICO
La decisión podría tener un fuerte impacto en miles de estudiantes que esperan iniciar clases entre agosto y septiembre. Aunque las entrevistas ya agendadas se mantendrán, el freno en la asignación de nuevas citas amenaza con provocar retrasos masivos en la emisión de visados.
“Si solicitas una visa para estudiar en EE. UU., y nos dices que vienes a participar en actos como vandalismo, acoso o toma de edificios, no te daremos el visado”, advirtió Rubio, en línea con la ofensiva del Gobierno contra lo que considera una deriva ideológica en los campus universitarios.
La comunidad internacional observa con creciente preocupación las consecuencias de esta política. Estudiantes de Harvard relatan miedo a hablar con la prensa y a ser deportados, mientras su estatus migratorio permanece en el limbo.
#AHORA 🚨 | La Administración Trump acaba de suspender todas las visas de estudiantes. 🇺🇸
📰 Según Politico, Trump ordenó a las embajadas y secciones consulares de Estados Unidos que dejen de programar entrevistas para visas de estudiantes mientras evalúa exigir la verificación… pic.twitter.com/UgoYqAQnBT
— Negocios Internacionales 2.0 (@NegociosInter20) May 27, 2025