Internacional

Trump ordena despliegue militar en Portland para contener protestas

Está Pasando

Trump Portland
Fot publicada en X por @ABCNews4
El mandatario tomó la decisión tras varias jornadas de manifestaciones frente un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el uso de la “fuerza total” en Portland, en el estado de Oregón, y anunció su decisión de desplegar tropas.

“A petición de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estoy dando instrucciones al secretario de Guerra, Pete Hegseth, para que proporcione todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE bajo asedio por ataques de Antifa y otros terroristas domésticos”, escribió Trump en su red social, Truth Social.

«También autorizo el uso de toda la fuerza, si es necesario», añadió, sin especificar qué significaba «toda la fuerza”.

Lea también: Petro tras decisión de EEUU de retirarle la visa: “No la necesito”

Este es el tercer despliegue de tropas que ordena el mandatario, tras hacerlo en Los Ángeles (California), Washington DC y Memphis (Tennessee), todos estados demócratas.

El mandatario tomó la decisión tras varias jornadas de protestas frente un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) que se intensificaron tras la decisión del republicano de designar al movimiento Antifa como grupo terrorista y luego del tiroteo ocurrido esta semana en Dallas (Texas) contra un centro del ICE que dejó a un inmigrante fallecido y otros dos heridos.

¿QÚE ES ANTIFA?

Con esta decisión Trump arremete contra grupos a los que culpa de violencia política, uno de ellos conocido como Antifa, al cual declaró oficialmente como «organización terrorista» un día después del funeral del influencer y activista conservador Charlie Kirk.

En su orden ejecutiva lo describió como una «empresa militarista y anarquista que llama explícitamente al derrocamiento del gobierno de Estados Unidos», la cual usa «violencia y terrorismo» para suprimir la libertad de expresión.

Se trata de una extensa red de activistas de izquierda radical que se definen como antifascistas, que ha sido señalada por el mandatario estadounidense como causante de diversas acciones violentas, como altercados con la Policía y otras.

Aseguró que lo integran «grupos e individuos independientes, radicales y con ideas afines» y lo acusó de usar «medios y mecanismos elaborados para ocultar las identidades de sus operativos».

De acuerdo con el documento, la red también utilizaba los mismos métodos para ocultar sus fuentes de financiamiento y reclutar nuevos miembros.

Desde ahora, las autoridades pueden actuar contra «cualquier persona que afirme actuar en nombre de Antifa» o a quien «Antifa o cualquier persona que afirme actuar en nombre de Antifa haya proporcionado apoyo material».

Desde el asesinato del activista Kirk, el 10 de septiembre en un campus universitario de Utah, Trump ha advertido repetidamente sobre una represión contra los grupos de izquierda.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email