El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que en “una semana o dos” se sabrá si es posible alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania. La declaración se produjo tras una reunión con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la Casa Blanca, encuentro al que posteriormente se sumaron líderes europeos.
CLIMA DISTENDIDO PERO NEGOCIACIONES CRUCIALES
La reunión entre Trump y Zelensky transcurrió en un tono mucho más cordial que la celebrada en febrero, marcada entonces por tensiones y reproches. En esta ocasión, ambos mandatarios intercambiaron bromas y gestos de complicidad, aunque el trasfondo fue decisivo: sentar las bases para una eventual cumbre trilateral con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Lea también Hamás acepta propuesta de tregua en Gaza sin dar detalles
“Si todo sale bien hoy, tendremos una reunión a tres bandas y habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos”, declaró Trump, quien adelantó que mantendrá una conversación telefónica con Putin para avanzar en esa dirección.
INTERCAMBIOS TERRITORIALES Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD
Uno de los puntos más controvertidos abordados fue la posibilidad de concesiones territoriales, siguiendo la propuesta del Kremlin de quedarse con todo el Donbás, incluidas las zonas aún bajo control de Kiev. Zelensky reiteró que esa alternativa es “inaceptable” e “inconstitucional”.
Más allá de las diferencias, el presidente estadounidense prometió a Ucrania “muy buena seguridad” tras la guerra y no descartó incluso la participación directa de tropas estadounidenses. “Europa es la primera línea de defensa porque está ahí, pero nosotros también vamos a ayudar”, subrayó.
EL PAPEL DE EUROPA
Acompañado por líderes europeos y de la OTAN, Zelensky buscó garantizar que Kiev tenga un rol central en las negociaciones y que la seguridad del continente sea parte de la ecuación. Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz y Alexander Stubb, entre otros, respaldaron la postura ucraniana.
“Estamos aquí no solo para apoyar a Ucrania, sino para defender los intereses de toda Europa”, afirmó Macron. En la misma línea, el canciller alemán insistió en que un eventual alto el fuego debería ser condición mínima de la próxima cita trilateral.
PRÓXIMOS PASOS
Trump reconoció que no exigirá un alto el fuego como requisito previo, aunque se mostró abierto a buscar una tregua temporal durante las negociaciones. Zelensky, por su parte, calificó el encuentro de “constructivo” y agradeció el apoyo internacional recibido.
La incógnita ahora es si el eventual encuentro entre Trump, Zelensky y Putin abrirá un camino real hacia la paz. Como advirtió el presidente estadounidense: “En una o dos semanas sabremos si podemos resolver esto. Si es posible, salvaremos miles de vidas cada semana”.
President Trump Participates in a Multilateral Meeting with European Leaders https://t.co/RxlsmwMTcf
— The White House (@WhiteHouse) August 18, 2025