El gobierno de Donald Trump desestimó este lunes la invitación al diálogo enviada por Nicolás Maduro. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó el mensaje del mandatario venezolano como “plagado de mentiras” y reiteró que la administración mantiene sin cambios su postura: considera a Maduro un dirigente “ilegítimo”.
Leavitt subrayó que el presidente Trump “ha demostrado claramente su disposición a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas proveniente del régimen venezolano”. Estas declaraciones llegan tras el despliegue de ocho buques de guerra y una decena de cazas en el Caribe y Puerto Rico, operación en la que se destruyeron tres lanchas sospechosas de transportar estupefacientes.
Lea también EE.UU. sanciona a esposa de juez De Moraes por Bolsonaro
Washington justificó estas maniobras por “riesgos para la seguridad nacional”, mientras que Caracas denunció “ataques ilegales” contra sus aguas.
CARTA DE MADURO Y RESPUESTA DE WASHINGTON
La misiva de Maduro, enviada a principios de septiembre pero difundida el domingo, pedía al presidente estadounidense preservar la paz en el hemisferio mediante “diálogo y entendimiento”. La Casa Blanca respondió endureciendo su presión: además de rechazar la invitación, anunció una recompensa de USD 50 millones por la captura de Maduro, a quien acusa de liderar un cártel internacional de drogas.
RESPALDO OPOSITOR A LA PRESENCIA MILITAR
Dirigentes opositores venezolanos celebraron el refuerzo naval estadounidense en el Caribe. Edmundo González Urrutia —candidato opositor en las elecciones de 2024 y reconocido por Washington como líder legítimo de Venezuela— calificó la medida como “necesaria para desmantelar la estructura criminal que impide la restauración de la soberanía popular”.
En un mensaje conjunto, González Urrutia y María Corina Machado acusaron al régimen chavista de delitos vinculados al tráfico de drogas, armas, minerales, metales y personas. Ambos advirtieron que las redes criminales asociadas a Maduro representan “una amenaza creciente para la estabilidad del continente”.
CONTEXTO ELECTORAL Y CRISIS INTERNA
Maduro asegura haber ganado legítimamente un tercer mandato de seis años en los comicios de julio de 2024. Sin embargo, el recuento opositor lo daba como perdedor frente a González Urrutia. La proclamación del chavista desató violentas protestas, duramente reprimidas, que dejaron 28 muertos y cientos de detenidos.
#Internacionales 📰🇺🇸 La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo enviada por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, asegurando que la misiva estaba plagada de falsedades. pic.twitter.com/gCrqJz99Qt
— acontecercomsv (@acontecercomsv) September 22, 2025