Internacional

Trump sanciona a bufete vinculado a abogado que lo investigó

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Abogado Robert Mueller Publicado en X por @snmrrw
Robert Mueller encabezó una investigación sobre posibles vínculos entre la campaña de Trump en 2016 y agentes rusos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone sanciones a la firma legal WilmerHale, donde trabajó el abogado Robert Mueller, quien lideró la investigación sobre la presunta coordinación entre la campaña electoral de Trump en 2016 y agentes del gobierno ruso.

Lea también Sube a 144 el número de muertos por terremoto en Myanmar

La orden ejecutiva restringe el acceso de los empleados de WilmerHale a instalaciones que manejan información confidencial y a edificios gubernamentales. Asimismo, prohíbe a las agencias federales contratar a personal del bufete, salvo que exista una autorización específica. También establece la rescisión de contratos federales en los que participe dicha firma.

Trump justificó la medida citando la relación del bufete con Robert Mueller, a quien acusó de haber dirigido “una investigación partidista contra el presidente y otras personas” y a quien WilmerHale “acogió” posteriormente.

Mueller, quien trabajó en WilmerHale hasta su retiro en 2021, fue designado fiscal especial para conducir la investigación sobre la posible injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016. Según The New York Times, Mueller renunció temporalmente al bufete mientras lideraba la pesquisa. El informe final concluyó que no existían pruebas suficientes para confirmar una interferencia directa de Moscú en dichos comicios.

En su declaración, Trump argumentó que los abogados y firmas que “se involucran en conductas perjudiciales para los intereses estadounidenses” no deben recibir fondos públicos ni tener acceso a información sensible. Acusó a WilmerHale de “socavar la justicia”, de perseguir “objetivos partidistas”, apoyar “la discriminación racial” y obstaculizar esfuerzos para evitar que inmigrantes ilegales “cometan crímenes horribles y trafiquen drogas mortales en nuestro país”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email