El presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvieron una extensa conversación telefónica este miércoles en la que acordaron iniciar negociaciones «de inmediato» para poner fin a la guerra en Ucrania. Según confirmó Trump en Truth Social, informará al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre los acuerdos alcanzados con el Kremlin.
Lea también Rusia rechaza intercambio de territorios ocupados con Ucrania
El acercamiento con Rusia venía gestándose en las últimas semanas, mientras Trump reiteraba su intención de acabar con el conflicto y que Ucrania asuma los costos del envío de armas estadounidenses. Durante la llamada, ambos líderes discutieron posibles mecanismos para «detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra entre Rusia y Ucrania».
UN EQUIPO NEGOCIADOR Y POSIBLE REUNIÓN PRESENCIAL
Para liderar las conversaciones, Trump designó al secretario de Estado Marco Rubio, al director de la CIA John Ratcliffe, al asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz y al embajador y enviado especial Steve Witkoff, asegurando que confía en el éxito del proceso.
Ambos mandatarios acordaron la posibilidad de reunirse en persona y visitar sus respectivos países como parte de los esfuerzos diplomáticos.
Sin embargo, aún no se han revelado detalles sobre el contenido del plan de paz que Trump pretende impulsar ni cómo este afectaría la integridad territorial de Ucrania. El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, afirmó más temprano que «volver a las fronteras de 2014 es poco realista» y que la adhesión de Ucrania a la OTAN no está contemplada en un posible acuerdo.
COOPERACIÓN Y REFERENCIA A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Trump destacó la historia compartida entre EE. UU. y Rusia, recordando su cooperación durante la Segunda Guerra Mundial y las grandes pérdidas humanas de ambos países. También subrayó la importancia de trabajar juntos en el futuro y afirmó que Putin utilizó su lema de campaña: «Sentido común».