Internacional

Trump y Putin pactan reunión en Hungría

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @nicksortor
Mientras Trump busca abrir un canal diplomático, el Kremlin elevó la presión militar.

Tras una conversación telefónica este jueves 16 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que acordó un próximo encuentro con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Hungría. La cita se enmarca en los esfuerzos de Washington por alcanzar un “acuerdo de paz” entre Moscú y Kiev. Horas antes, Rusia lanzó un ataque masivo con más de 300 drones y 37 misiles contra la infraestructura energética ucraniana, provocando apagones en al menos ocho regiones. El asalto ocurre en la víspera de la reunión entre Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca.

UN GIRO EN LA ESTRATEGIA DE TRUMP

El mandatario calificó como “productiva” la conversación con Putin, realizada un día antes de su encuentro con el presidente ucraniano. A través de Truth Social, Trump informó que ambos gobiernos celebrarán reuniones preliminares la próxima semana, encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio. Posteriormente, él y Putin sostendrán una cita cara a cara en Budapest.

Lea también Venezuela presenta denuncia penal internacional contra EE.UU.

“El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, en Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania”, escribió el líder republicano.

Trump también confirmó que el viernes 17 de octubre se reunirá con Zelenski en la Oficina Oval para analizar los avances de su diálogo con Moscú.

RUSIA INTENSIFICA SU OFENSIVA ENERGÉTICA

Mientras Trump busca abrir un canal diplomático, el Kremlin elevó la presión militar. Un ataque masivo con drones y misiles impactó centrales eléctricas e instalaciones de gas en diversas regiones de Ucrania, incluyendo Kiev, Chernihiv, Járkiv, Sumy, Vínnytsia y Poltava. La compañía DTEK informó del cierre temporal de una planta de producción de gas.

Según Zelenski, Rusia lanzó más de 300 drones y 37 misiles —una parte significativa, balísticos— en lo que calificó como un patrón intensificado de agresiones contra la red energética ucraniana, especialmente durante el otoño.

La Fuerza Aérea ucraniana reportó que logró derribar 283 drones y cinco misiles. Sin embargo, instalaciones clave, como la planta de procesamiento de Shebelinka, en Járkiv, resultaron gravemente dañadas, con incendios visibles desde kilómetros de distancia. Medios locales estiman que los ataques paralizaron alrededor del 60 % de la producción nacional de gas y dejaron a cientos de miles de personas sin electricidad.

CONTEXTO DIPLOMÁTICO TENSO

La ofensiva ocurre horas antes de la reunión entre Trump y Zelenski en Washington. De acuerdo con fuentes citadas por Axios, el presidente estadounidense optó por hablar con Putin antes de su cita con el mandatario ucraniano, una práctica que se ha vuelto habitual en su actual mandato.

Aunque durante años ha mostrado afinidad con el líder ruso, Trump ha endurecido su postura en las últimas semanas ante la negativa de Moscú a negociar el fin de la invasión. Paralelamente, la relación entre Trump y Zelenski ha mejorado públicamente desde el tenso encuentro de febrero en la Casa Blanca, cuando el vicepresidente J.D. Vance increpó al líder ucraniano.

Rusia, por su parte, advirtió contra una eventual entrega de misiles Tomahawk a Ucrania, mientras la OTAN refuerza su respaldo a Kiev con nuevas compras de armamento estadounidense.

EE.UU. PRESIONA A MOSCÚ

En la cumbre de ministros de Defensa de la OTAN, celebrada el 15 de octubre en Bruselas, el secretario de Defensa —rebautizado por Trump como “de Guerra”— Pete Hegseth advirtió que, si Rusia mantiene su postura, “Washington tomará las medidas necesarias para imponerle costos por su agresión continua”.

Trump sumó presión al asegurar que el primer ministro indio, Narendra Modi, le prometió suspender la compra de petróleo ruso, una medida que busca asfixiar financieramente a Moscú.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email