El Parlamento de Ucrania aprobó este jueves, por amplia mayoría, una ley que devuelve la independencia a los principales organismos anticorrupción del país. La iniciativa, impulsada por el presidente Volodymyr Zelensky, revierte la controvertida medida que había otorgado al fiscal general la supervisión directa sobre estas entidades y que provocó fuertes críticas tanto dentro como fuera del país.
La votación en la Rada Suprema, con 331 votos a favor y solo nueve abstenciones, marca un giro tras varios días de protestas ciudadanas, las más significativas desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. La decisión también responde a las advertencias de la Unión Europea, que consideró el cambio legislativo anterior como un “grave retroceso” en el compromiso de Ucrania con las reformas exigidas para avanzar en su proceso de adhesión al bloque.
Lea también Cobre cae fuertemente en Nueva York tras anuncio de Trump
“La ley de hoy restaura garantías clave, pero aún hay desafíos”, señaló en la red X la comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, quien valoró positivamente la rectificación. Transparencia Internacional también había alertado que la reforma inicial socavaba una de las conquistas más relevantes desde la Revolución de la Dignidad de 2014.
Zelensky justificó su anterior decisión como un intento por acelerar procesos judiciales y evitar injerencias externas, pero finalmente reconoció las críticas y presentó el nuevo proyecto. Aseguró que, con esta norma, ni el fiscal general ni sus adjuntos podrán interferir en el trabajo de las agencias de lucha contra la corrupción.
La independencia de estos órganos es clave para mantener el apoyo financiero de los aliados occidentales y consolidar el camino europeo de Ucrania, en momentos en que la ofensiva rusa recrudece y persisten dudas sobre el flujo futuro de asistencia militar.
The Rada corrected last week’s damaging vote undermining NABU’s & SAPO’s independence. Today’s law restores key safeguards, but challenges remain.
The EU supports 🇺🇦 citizens’ demands for reform.
Upholding fundamental values & fighting corruption must remain the priority.
— Marta Kos (@MartaKosEU) July 31, 2025